{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

5 libros de astronomía y astrofísica que debería darte vergüenza no haber leído

Publicado 7 Feb 2017 – 11:30 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Si te gusta leer y adoras el espacio, este artículo es para ti. Te vamos a presentar algunos de  los mejores libros de astronomía y astrofísica que se han publicado hasta la fecha. Y recuerda, gracias a ellos, el universo pasará a tener unos pocos millones menos secretos para ti, pues es mucho lo que nos queda por descubrir de esta fascinante realidad.

5. NightWatch: A Practica Guide to viewing the Universe, de Terence Dickinson

Muchos hemos tenido un telescopio de pequeños. Es más, algunos todavía lo conservamos o tenemos uno más grande aún. Pero no se disfruta realmente hasta que no sabes observar bien el cielo nocturno. Por eso es muy recomendable la obra de Terence Dickinson Atlas del Cielo Nocturno, en español.

Gracias a este libro, que ya va por su cuarta revisión en 20 años, encontrarás toneladas de información, fotografías y todo cuanto necesitas saber sobre el espacio y su observación. Es una magnífica guía práctica para iniciados y no iniciados.

4. The Glass Universe, de Dava Sobel

Dava Sobel ha creado un fascinante universo sobre la historia de un grupo de mujeres que se sobrepusieron a los prejuicios de la sociedad del siglo XIX y vislumbraron una nueva cara del universo desde el Observatorio del Harvard College. Sin duda, una aventura apasionante para descubrir nombres como los de Williamina Fleming o Antonia Maury. Una vez leas este libro, tu visión sobre las astrónomas cambiará para siempre.

3. Facts from Space, de Dean Regas

¿Quieres conocer los hechos más impresionantes sobre el espacio? Dean Regas ha recogido en su obra toda una lista de récords increíbles relacionados con nuestro universo. Además, gracias a su estilo didáctico y entretenido, este libro se lee con mucho gusto. Después de su lectura, ya no habrá secretos para ti sobre los agujeros negros o los exoplanetas del cosmos.

2. Black Holes and Time Warps: Einstein's Outrageous Legacy, de Kip Thorne

Kip Thorne ayudó a postular los eventos de Interstellar, la gran obra de Christopher Nolan. Pero sin duda, su libro magno es Agujeros de gusano y tiempo curvo, escrito hace ya más de 20 años, que sigue estando plenamente vigente.

En este fascinante paseo por dos de los eventos más sorprendentes e inquietantes del universo, los agujeros negros y los de gusano, Thorne, con su prosa didáctica y entretenida, te propone un viaje que no te va a dejar indiferente. Toda una lección espacial de lectura obligada.

1. Cosmos, de Carl Sagan

Acabamos con un clásico que no pasará jamás de moda. Escrita en 1980, esta obra del inolvidable Carl Sagan esconde en su justa medida la pasión del científico por el universo y su capacidad para entretener de forma didáctica y diríamos que casi romántica. Todo un convenio del espacio desde la visión personal de uno de los astrónomos más afamados y talentosos de la historia de la humanidad.

Comparte