5 fascinantes inventos que se están desarrollando en el MIT
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una de las instituciones académicas más destacadas en el área de la ciencia y tecnología, no por nada de ella suelen avances revolucionarios.
Los expertos del MIT siempre están trabajando en cosas nuevas y hoy les contamos de 5 inventos interesantes que están siendo desarrollados en esta universidad norteamericana y que son tan útiles como fascinantes.
1. MedEye
El darle a un paciente la medicación equivocada es uno de los errores más comunes en hospitales y que puede resultar mortal. Un grupo internacional de investigadores del MIT quiere evitarlo gracias a un muy particular invento.
Se trata del MedEye, una diminuta caja que mediante un escáner revisa si es que el medicamento que le va a dar a cierto paciente es realmente el correcto, ya que primero lee un código de barras que cada persona lleva en su muñeca y entrega a su historial médico, para luego escanear la o las píldoras eliminando la posibilidad de tan peligrosas equivocaciones.
2. Simulador inteligente de reacciones químicas
El desarrollar un medicamento nuevo requiere de varias fases de pruebas para probar su efectividad e ir realizando cambios, en el MIT crearon un simulador computacional inteligente que permite ensayar supuestas reacciones de estos químicos en el cuerpo humano sin necesidad de hacerlo en personas.
El sistema a través de diferentes algoritmos realiza las pruebas considerando cientos de posibles escenarios ya que no todos los organismo reaccionan de la misma forma y así predecir las reacciones tanto buenas como negativas que tendrá un compuesto sobre un grupo amplio de humanos.
Utilizando este simulador inteligente de reacciones químicas, el tiempo de desarrollo de un medicamento puede reducirse notablemente además de entregar mayores niveles de seguridad una vez que se llegue a etapas de pruebas en humanos de carne y hueso dando con drogas más efectivas y benignas.
3. Sirviente robot
Robots al servicio de los humanos, una idea que ya existe pero que hay que perfeccionar y en el MIT crearon un androide que no solo sirve a las personas en diferentes tareas, sino que aprende y retiene en su memoria antecedentes para personalizar sus servicios.
Este robot aprende a comprender el lenguaje humano de forma natural incluyendo las variaciones que justamente suelen complicar a las máquinas, ya que pueden significar cosas diferentes según el tono que se les de.
Gracias a su memoria semántica, el robot no solo recuerda lo que se le pide sino que también cómo se le dio la orden verbal, además de tener memoria episódica que les permite relacionar objetos con usos y personas, etc. Toda esta tecnología le da la capacidad de entregar un excelente servicio a sus s ya sean caseros o industriales.
4. Robogamis
Robots flexibles y personalizables que se imprimen según cada necesidad, eso son los Robogamies que mezclando las palabras robot y origami ofrecen soluciones para todo requerimiento.
Estos robots se imprimen en 3D mediante el escaneo de un plano en 2 dimensiones que permiten crear cada dispositivo en tiempo récord y sin necesidad de ser expertos, determinando aspectos con su forma, tipos de movimiento y sus capacidades.
Cada robot puede mezclar hasta 50 características diferentes, así como también desempeñar una buena cantidad de movimientos y dobleces, todo para quienes buscan crear el robot perfecto sin ser expertos en el tema.
- Ver también: «Este robot del MIT puede crear la estructura de un edificio»
5. Dispositivo de navegación para no videntes
Las personas con discapacidad visual se enfrentan a un mundo lleno de obstáculos que ahora les será más sencillo de atravesar gracias a un bastón ultra tecnológico desarrollado por el MIT y que promete facilitarles la vida.
Se trata de un bastón que va analizando las áreas que rodean a la persona con discapacidad visual y mediante una serie de señales les avisa, por ejemplo, si hay obstáculos en su camino, si una silla está libre y el tipo de objetos que están cerca.
Le bastón está dotado de GPS, cámaras y una serie de sensores y para comunicarse con su dueño utiliza diferentes patrones de vibraciones y una completa interfaz en braille que cada configura a su gusto.
Importantes inventos creados en el MIT y que demuestran que esta institución norteamericana está a la vanguardia en la investigación en ciencia y tecnología siendo una universidad donde la innovación siempre está presente.
- Te interesará: «5 robots que ya están revolucionando la medicina»