{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

5 datos curiosos y tecnológicos sobre la misión de la NASA a Plutón

Publicado 21 Jul 2015 – 06:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

New Horizons es la primera aeronave en alcanzar Plutón y ya ha enviado imágenes nunca antes vistas de este planeta enano. La NASA se encuentra ahora procesando toda la información que está enviando y seguramente, el nuevo conocimiento cambiará todo lo que conocemos sobre Plutón.

Estos son algunos datos curiosos de New Horizons:

Antes de llegar a Plutón tuvo que volar cerca de Júpiter

La aeronave tuvo que apoyarse en la fuerza gravitacional de este planeta gigante para que la lanzará por el buen camino hacia Plutón, por eso en el 2007 pasó cerca de Júpiter y cumplió su objetivo. De no haber usado la fuerza gravitacional de este planeta que le aceleró hacia Plutón a una velocidad de 9000 millas por horas, el viaje hubiera demorado 3 años más.

La aeronave carga con las cenizas del descubridor de Plutón, Clyde Tombaugh

En el 1930, Tombaugh descubrió Plutón y tras su muerte se conocieron sus deseos de que sus cenizas fueran llevadas al espacio. La NASA no solo cumplió con su deseo sino que sus cenizas serán depositadas en el mismo planeta que descubrió.

Este es solo uno de los 9 artículos secretos que esconde New Horizons.

El lanzamiento de New Horizons cuenta con el record de ser el más rápido en la historia

Cuando se lanzó al espacio la aeronave en enero del 2006 a bordo de un cohete Atlas V, se alcanzó la mayor velocidad en un lanzamiento de este tipo superando las 36000 millas por hora. En tan solo 9 horas alcanzó la luna, para que tengas una idea de esta magnitud debes conocer que los astronautas del Apollo demoraron 3 días en hacer este trayecto.

New Horizons fue 8 veces más rápida que Apollo.

La aeronave funciona con combustible nuclear

Como está tan lejos del sol, no es posible usar la energía de este astro para que New Horizons funcione, esta es la razón por la que emplearon una batería nuclear que convierte la radiación de los átomos de plutonio en energía eléctrica. Este tipo de baterías es algo único y se estima que la NASA solo tenga suficiente plutonio para fabricar unas pocas más.

New Horizons tomó el primer video de un volcán extraterrestre en erupción

Una de las lunas de Júpiter, Io, es el punto geológico más activo de nuestro sistema solar con más de 400 volcanes en erupción y gracias a New Horizons ya tenemos video de esto.

Comparte