{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

5 datos biográficos poco conocidos de grandes figuras de las ciencias

Publicado 11 Feb 2016 – 11:00 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

¿Qué tanto sabes sobre la vida de los grandes científicos">

2. Irene Joliot-Curie

Ganó el premio Nobel de Química de 1935, junto con su esposo Frederic Joliot, por el desarrollo de la radioactividad artificial. La hija de Pierre y Marie Curie forma parte del único grupo familiar padre-madre-hijo de la historia en el que sus 3 integrantes han sido galardonados con el Nobel.

Irene Joliot-Curie fue vetada para incorporarse a la Comisión sa de Energía Atómica por ser simpatizante comunista. Madre e hija murieron de leucemia por su excesiva exposición a la radiación, Marie a los 66 años e Irene a los 58.

3. Jean Le Rond D'Alembert

El coautor de La Enciclopedia y gran figura de la Ilustración, fue el primer matemático en emplear derivadas parciales, analizando los vientos. También fue el primero en proponer una solución matemática a la precisión de los equinoccios.

La paternidad del teorema fundamental del álgebra, que establece que todo polinomio con un grado mayor que cero tiene una raíz, ha sido otorgada a Gauss, pero el primero en demostrarlo, a mediados del siglo XVIII, fue D'Alembert. Curiosamente, su solución no fue aceptada por su clarividencia: asumió algo que solo sería probado un siglo después (el teorema de Puiseux, presentado a mediados del siglo XIX).

D'Alembert fue hijo de la novelista Claudine Guérin de Tencin con uno de sus amantes, el caballero Destouches. Ni el padre ni la madre quisieron al hijo, que fue abandonado en el atrio de la iglesia de Saint-Jean-le Rond, de donde proviene uno de sus nombres. Fue recogido por una humilde mujer llamada madame Rousseau (al parecer, sin vínculos con Jean-Jacques Rousseau), con quien vivió por 50 años.

4. Rudolf Diesel

El motor de combustión interna inventado por este ingeniero alemán ha sido uno de los productos industriales más exitosos de la historia. Diesel perdió el control de los negocios relacionados con su célebre motor y emprendió otro proyecto que lo puso al borde de la ruina.

Diesel desapareció cuando iba de pasajero en un barco que hacía una ruta entre Bélgica e Inglaterra, hallándose su cuerpo dos días después. También circuló la versión de que pudo haber sido asesinado por sus compatriotas para impedir que vendiera sus inventos a algún país enemigo de Alemania.

5. Marie Curie

La primera mujer en ganar un premio Nobel y la primera persona en obtenerlo en dos especialidades distintas, fue asimismo la primera dama en ser itida como profesora en la Universidad de La Sorbona y la primera mujer en ser sepultada en el Panteón de París.

Marie Curie también escandalizó al París de su tiempo por un corto romance que sostuvo con un hombre casado, el físico Paul Langevin, 4 años después de que su marido Pierre Curie muriera insólitamente tras ser atropellado por un coche de caballos

¿Conocías estas curiosas historias en torno a estos famosos científicos? ¿Qué te han parecido?

Comparte