{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

4 sedes que quedaron abandonadas luego de los Juegos Olímpicos

Publicado 8 Ago 2016 – 06:30 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro comenzaron luego de meses de polémica alrededor de los preparativos previos a la competencia.

Sin embargo, no es la primera ni la última sede que enfrentó problemas con la infraestructura necesaria para alojar el torneo. Algunos países ni siquiera se hicieron la pregunta más elemental: ¿Qué hacer con las instalaciones una vez que terminan los juegos?

Te mostramos el caso de 4 sedes que quedaron completamente abandonadas tras el paso de los Juegos Olímpicos.

Esta es la villa olímpica de Berlin 1936, abandonada tras el fin de la Segunda Guerra Mundial

Aquí se celebraron las competencias de natación. El lugar permanece así hace 80 años

¿Te acuerdas de Beijing 2008? Así luce el estadio de Beach Volley hoy

Al igual que la pista de BMX, que está cerrada al público y abandonada


lugares-abandonados-que-dejaron-los-juegos-olimpicos-a-su-paso-5.jpg

En 1982 los Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en Sarajevo, ex Yugoslavia

10 años más tarde, las guerras yugoslavas estallaron y la ciudad quedó en ruinas

En 2004 Atenas celebró los Juegos Olímpicos después de 108 años

La construcción de las instalaciones provocó un fuerte endeudamiento

Tras los juegos, la situacion económica del país empeoró dramaticamente

Las instalaciones fueron vendidas a grupos privados o directamente abandonadas

Así luce hoy, por ejemplo, el estadio de Beisbol

El abandono de las instalaciones es tal que difícilmente puedan volver a ser utilizadas

Los casos de estas 4 sedes de Juegos Olímpicos abandonadas seguramente reavivarán la polémica del uso que le dará Brasil a sus instalaciones luego de Río 2016. ¿Es posible repetir esta historia?

Comparte