4 iglesias de Massachusetts apelan medidas sobre baños mixtos, en contra de las personas transgénero
Para 4 iglesias de Massachusetts, en los Estados Unidos, las nuevas leyes inclusivas sobre identidad sexual en espacios públicos podría ser declarada inconstitucional en lo que afecta los permisos religiosos. Por esto, se han unido para demandar al Estado y presentar su queja (y correspondiente denuncia) tras la supuesta inconstitucionalidad de la ley que los obliga a reformular sus baños.
A tener en cuenta: Diversidad sexual: estos son los 10 países más gay-friendly del mundo
Basándose en la libertad de acción y expresión, y en la primera y catorceava enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, los 4 líderes religiosos de estas 4 iglesias han pedido formalmente quedar por fuera de la ley, alegando que su visión religiosa impide que alguien que nació biológicamente como hombre ingrese al baño de mujeres, y viceversa. Además, afirman que eso distorcionaría el ámbito de las iglesias y sus , específicamente en lo que tiene que ver con la educación sexual que ellos imparten.
Esta no es la única demanda que existe en contra de las medidas teóricamente inclusivas, sino que se trata de una más de las tantas que aparecen en los Estados Unidos. En este caso, además, se han presentado argumentos en contra de la ley antes que alguien se sienta ofendido o discriminado, en un marco que se considera como de "prevención y respeto". Para la nueva ley, cualquier persona es libre de utilizar espacios públicos según el sexo con el cual se sientan identificados y no el que "fortuitamente" les fue asignado al nacer, específicamente en baños, vestuarios o cualquier espacio que dependa de una orientación sexual para su aprovechamiento (y entre los que, obviamente, aparecen los "espacios religiosos" como estas 4 iglesias).
No todo es lo que parece: 5 mitos sobre los niños y las niñas transgénero que NO son ciertos
Según la demanda formal, entre otras cosas, "obligar a las iglesias y sus pastores a autocensurar su forma de actuar y violar sus creencias religiosas, hace que éstos sufran un daño irreparable a sus libertades constitucionales". En este caso, el debate legal recién comienza, aunque las discusiones sociales ya tienen bien presente este choque cultural, especialmente con miradas religiosas.