{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

4 diferencias entre los mamíferos placentarios y los marsupiales

Publicado 19 Mar 2015 – 11:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Los mamíferos son los animales más desarrollados entre todos los vertebrados, se sabe que tienen sangre caliente, que tienen su cuerpo cubierto de pelos y que dan de lactar a sus cachorros. Sin embargo, no todos los de esta clase poseen las mismas propiedades. De hecho, podemos dividirlos en placentarios y marsupiales. Veamos pues 4 diferencias entre los mamíferos placentarios y los marsupiales que te ayudarán a entender tan importante grupo del reino animal.

4. Placenta contra marsupia

La distinción fundamental entre mamíferos placentarios y mamíferos marsupiales es justamente el modo en que se produce la gestación en las hembras. En los placentarios las criaturas se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, en un saco llamado placenta ―de ahí su nombre―, el cual provee al embrión de oxígeno y de todos los nutrientes necesarios para su formación.

Las crías nacen en estados avanzados y son más fuertes frente al entorno. En los marsupiales, por el contrario, los pequeños pasan a una bolsa, llamada marsupia, donde terminan su formación. Son muy débiles para enfrentarse al medio, así que necesitan permanecer dentro de su “guarida” hasta que concluya su desarrollo.

3. Órganos reproductores en mamíferos placentarios y marsupiales

Las hembras de los placentarios tienen una sola vagina, la cual es usada para realizar la cópula y más tarde como conducto para el nacimiento del cachorro. En cambio, las hembras de los marsupiales poseen dos vaginas.

Ambas se abren a un mismo agujero externo, pero conducen a dos espacios distintos dentro del útero. Los machos placentarios poseen un pene que se introduce en la vagina de su pareja durante la cópula. Los marsupiales poseen un pene de dos cabezas, que se corresponde con las dos vaginas de las hembras.

2. Proceso de eliminación de desechos

Los mamíferos placentarios y los marsupiales también tienen modos diferentes de eliminar los desechos de su organismo. Los primeros tienen un agujero para defecar y la orina se produce a través del pene.

En los marsupiales, por otro lado, el pene solo es un conducto de esperma para la fecundación. Ambos sexos poseen un agujero llamado cloaca, que se une con el saco urogenital, donde se acumulan los desechos para luego ser expulsados.

1. ¿Cómo dan de lactar a sus crías?

Ya decíamos que una característica que unifica a los mamíferos es que dan de lactar a sus crías. Empero, ambos tipos de animales lo hacen de modos diferentes. La hembra placentaria posee pezones que conducen a las glándulas mamarias, desde donde sale la leche que los pequeños chuparán. Los marsupiales, siempre tan raros, no poseen pezones, sino que las crías estimulan la producción láctea y el líquido se secreta por unos poros. Los cachorros lamen la leche.

Hemos visto que, aunque ambos pertenecen a la clase de los mamíferos, existen diferencias entre los mamíferos placentarios y los marsupiales. Estas adaptaciones se relacionan con los distintos entornos donde estos grupos de animales se desarrollaron durante el proceso evolutivo.

Comparte