{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

2.000 casos sospechosos de cólera activan la alarma de Yemen: se teme por una posible epidemia

Publicado 27 May 2017 – 01:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 01:10 PM EDT
Comparte

La Organización Mundial de la Salud y diversas organizaciones internacionales, como Save The Children, temen que en Yemen se propague el cólera.

2.000 casos sospechosos han sido analizados en los últimos días y 329 personas han muerto desde el 27 de abril. ¿Por qué es imposible detener la enfermedad?

La situación de Yemen

Yemen tiene una población de 27 millones de personas. 19 millones necesitan ayuda urgente. Esas cifras ya dicen más que las palabras: este país está al borde de la desesperación y de la muerte. En Saná, la ciudad donde nació el brote de cólera a fines de 2016, se han detectado 8.000 casos. Un médico atiene 100 casos por hora.

En enero de 2017 los casos de cólera habían disminuido y se desactivó la alarma. No obstante a fines de abril volvió a aumentar la cifra: se cree que es una cepa poco conocida y se ha mandado a investigar en Francia.

¿Qué origina el cólera? La enfermedad es transmitida por el agua o los alimentos contaminados. Pero en este país hay cada vez menos agua potable, muy pocos alimentos y, además, la atención de la salud es muy deficiente: seis niños duermen en una cama de hospital porque no dan a basto.

«Hemos visto más casos en las últimas 3 semanas que en los 6 meses anteriores». Y si bien la enfermedad puede ser previsible y controlada, los recursos no son suficientes. Sobre todo si se tiene en cuenta que solo el 45 % de los establecimientos funciona plenamente.

Guerra en el país

El hecho de que Yemen está atravesando una guerra civil no ayuda en lo absoluto. «Las instalaciones están siendo destruidas o dañadas debido a los combates. Solo una vez que haya un proceso de paz se podrá conseguir una verdadera ayuda para los enfermos y para quienes se están desnutriendo», explicó el vocero de Save The Children.

Desde 2015, cuando empezó el conflicto, 8.000 personas han muerto y 44.500 han resultado heridas.

Yemen necesita de ayuda internacional, no solo para poder fin a la guerra sino para salvar a sus ciudadanos.

Comparte