15 lugares del Sistema Solar en donde tu muerte sería brutalmente extrema
Si en la Tierra, único planeta o luna del universo donde podemos vivir, existen lugares donde podríamos sufrir una muerte brutal y extrema, imagina qué pasaría en otros lugares del Sistema Solar mucho peores. ¿Te atreves a descubrirlo?
- Otras curiosidades que te encantarán: «Curiosidades del Sistema Solar: ¿de qué color es cada planeta en realidad?»
15. Aniquilado en los mares fundidos y con radiación abusiva
Io, una luna de Júpiter plagada de volcanes activos que elevan el magma por encima de 300 kilómetros en su atmósfera, te reduciría a cenizas en cuestión de segundos.
14. Eviscerado por los fragmentos helados voladores de Neptuno
En la peligrosa atmósfera de Neptuno podrías perecer atravesado por esquirlas de agua helada volando a través de vientos de más de 1000 kilómetros por hora.
13. Destruido al montar sobre un cometa
No existe forma sensata de subir a un cometa. En el vacío espacial acabaríamos congelados si estamos muy lejos del Sol, y carbonizados en el caso contrario.
12. Torturado en la Tierra
En nuestro propio planeta podemos morir horriblemente asfixiados por serpientes, pisados por un elefante o cayendo desde un acantilado. Y eso sin contar con la tortura y la acción humana.
11. Convertido en palomitas de maíz heladas en Tritón
Tritón es la luna más fría del Sistema Solar. Orbita Neptuno con temperaturas sobre -400º F, pero tiene actividad volcánica. ¿Te imaginas lanzado al vacío a través de uno de sus criovolcanes?
- Aprende más sobre este rincón de la Vía Láctea: «Otros 9 sorprendentes océanos del Sistema Solar que tienes que conocer»
10. Electrocutado en una tormenta de Júpiter
Si pudiésemos entrar en la radioactiva y espesa atmósfera de Júpiter, encontraríamos tormentas con siglos de antigüedad que nos podría electrocutar, implosionar, presionar o hacer volar a más de 300 kilómetros por hora.
9. Destrozado por los vientos de Saturno
Y si malos son los vientos de Júpiter, no lo son mejores en Saturno. Casi 2000 kilómetros por hora pueden llegar a alcanzar. ¿Te imaginas el viajecito?
8. Rebanado en rodajas en Encélado
Encélado, la luna más famosa de Saturno, podría tener un océano bajo su capa helada. Pero por encima de él, no sería raro ser lanzado al espacio a más de 1000 kilómetros por hora en sus respiraderos hidrotermales.
7. Ahogado en los lagos de metano de Titan
Sabemos que Titán posee enorme lagos de metano en estado líquido por su temperatura de -260º F. ¿Te imaginas nadando en un lugar así?
- Más datos peculiares que no te puedes perder: «¿Cuántas lunas hay en el Sistema Solar?»
6. Cremado en el planeta del amor, Venus
Venus es tan cálido y cercano... que es el lugar más caliente del Sistema Solar después del Sol. En su superficie a más de 900º F y con tormentas de gas tóxico y venenoso en una atmósfera con una presión impresionante... ¿hace falta decir algo más?
5. ¿Quemado o helado en Mercurio?
Con Mercurio puedes elegir. O bien ir a su cara frente al Sol a más de 800º F o buscar la parte oscura y helada de noche perenne a -290º F. ¿A quién quieres más?
4. Molido por los vientos solares de la Heliosfera
La Heliosfera marca el límite donde los vientos solares dejan de tener presencia. Se le llama la Línea de Terminación. Pero justo antes, los vientos viajan a más de 2 millones de kilómetros por hora. ¿Te dejarías arrastrar por ellos?
3. Helado en Plutón
Pese a tener un gran océano y atmósfera, Plutón sigue estando muy alejado del Sol, a 5 mil millones de kilómetros. ¿Te darías un baño allí a -390º F?
2. Incinerado en la superficie del Sol
Pero si quieres un buen baño de calor, acércate a la superficie del Sol, a más de 10 000º F. Si consigues llegar, cosa compleja, será para desintegrarte en menos de un segundo.
1. Congelado sobre Europa
Europa, la luna de Júpiter que podría tener un océano salado bajo su manto de hielo, es en realidad un mundo frío en su capa superficial donde te congelarías en cuestión de segundos.
- Ahora, no te pierdas: «4 planetas del Sistema Solar que no salen en los libros»