{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Vinos

El vino: un gusto que puedes compartir con las celebridades

Cineastas, músicos, actores tienen entre sus pasatiempos producir vino. Estos son algunos casos famosos y que valen la pena.
5 Abr 2016 – 11:32 AM EDT
Comparte
Default image alt
El vino, un pasatiempo de las celebridades. Crédito: iStock

Quizá no sea la casa, ni el auto, ni el físico, pero el gusto por el vino sí puede ser una afición que compartas con algún famoso.

Los vinos detrás de los que se encuentra la inversión de alguna celebridad no son necesariamente los más inaccesibles en cuanto a precio. Algunas, etiquetas de Francis Ford Coppola, por ejemplo, valen menos de $20 USD. Los vinos de las celebridades además suelen contar con el soporte de un enólogo y de especialistas involucrados en el proceso, como agrónomos, que saben lo que están haciendo en un viñedo y en términos enológicos.

¿Otros ejemplos?

La lista es larga y toca varios países: Gustavo Santaolalla en Argentina (con las etiquetas Don Juan Nahuel), Gerard Depardieu en Francia (Ma Verite) o la incursión de Bob Dylan en la región italiana Moltepulciano (Le Terraze Planet Waves) son sólo una muestra de una lista de nombres que ha crecido en la última década.

Robert Kamen, guionista de la famosa trilogía Karate Kid y de la taquillera película El Quinto Elemento, tiene un proyecto en Sonoma llamado Kamen Estate Wines, donde se producen vinos monovarietales (como el Cabernet Sauvignon y Syrah) y blends que han sumado adeptos en el mundo de la gastronomía.


Miraval Rosé , el vino de Angelina Jolie y Brad Pitt vendió sus primeras seis mil botellas en menos de cinco horas. Más allá del éxito avasallante de la venta inicial, el vino no sólo ha sido aceptado, también ha sido bien puntuado en guías especializadas. Puedes probarlo, por copeo, en el nuevo restaurante de Francis Mallman, Los Fuegos, en el Hotel Faena.

En Latinoamérica tenermo el caso de Grimau, el vino de la conductora y modelo Montserrat Olivier, realizado con el apoyo del enólogo mexicano Amado Garza ( Viñas Garza) y que se vinifica en el Valle de Guadalupe, en Baja California.

Se trata de un vino tinto compuesto con tres variedades de uva (tempranillo, grenache y carignan) y es un vino "de guarda", de esos que pueden esperar en cavacuatro o cinco años antes de abrirse para estar en su mejor momento.

Lea también:


Comparte
RELACIONADOS:VinosFoodiesGuía Gastronómica