{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } } ] }
null: nullpx
Misticismo

Martes 13 vs viernes 13: Este es su significado, sus curiosidades y supersticiones ¿Cuál es peor?

¿Sabías que existe un nombre científico al miedo al viernes y martes 13? Estas fechas tienen poco o nada que ver con la película de Viernes 13, sus orígenes se remontan a la Biblia, así como la cultura griega y nórdica. Esto es lo que debes saber de ellas
13 Feb 2024 – 09:00 AM EST
Comparte
Default image alt

Martes 13, ni te cases ni te embarques” es una de las frases favoritas de mamá o la abuela cuando se acerca este temido día. Para las personas más supersticiosas la llegada del martes 13 o viernes 13 implica prepararse ante la adversidad con serie de rituales que los libre de la mala suerte como reunir ciertos objetos indispensables para atraer energía positiva a tu hogar y mejorar su suerte como velas u ojos turcos.

Es un hecho que ambos días tienen historias y curiosidades que vale la pena conocer. Adentrarnos a su significado, origen y creencias asociadas nos ayudará a entender mejor las tradiciones y, en algunos casos, a desmentir ciertos temores. Así que, ¡acompáñanos en este round entre el martes 13 vs el viernes 13 para conocer los enigmas que los rodean y saber cuál es realmente el más temido y por qué.

Historia y origen de las supersticiones

Cargando Video...
Viernes 13: tips para alejar la mala suerte en este día

Viernes 13, entre la biblia, dioses nórdicos y el cine

Una de las explicaciones más comunes del miedo que sentimos hacia un “viernes 13” viene del cristianismo. Se cree que hubo 13 invitados en la última cena, con Judas Iscariote como el decimotercero apóstol en sentarse a la mesa. Judas traicionó a Jesús y al día siguiente de la cena, un viernes, Jesucristo fue crucificado. Esta secuencia de eventos contribuyó a que tanto el número 13 como el viernes se consideraran como de mala fortuna.

En la mitología nórdica, hay una historia sobre una fiesta en Valhalla o sala de los muertos. A la reunión asistieron 12 dioses. Loki, el dios del engaño, no fue invitado, pero se coló como el decimotercero invitado y provocó que Höðr, el dios ciego, lanzara una rama de muérdago que mató a su hermano Balder. La muerte de Balder trajo el invierno al mundo y el número 13 se consideró desde entonces como un número de mala suerte.

Cargando Video...
Gatos negros: 5 cosas que nadie te ha dicho sobre ellos


A esto se suman películas como la saga completa de “Viernes 13”, una película de terror de 1980. La historia gira en torno a un asesino que, armado con un machete, acecha y mata a los visitantes del Campamento Crystal Lake. La elección del título aumentó el miedo a esta fecha y reforzó la idea de que el viernes 13 es un día de mala suerte.

Martes 13 es de mala suerte para la cultura hispana


El martes 13 es considerado un día de mala suerte en las culturas de habla hispana y griega. Sin embargo, esta superstición tiene raíces en antiguas tradiciones y mitologías. La palabra martes deriva del latín “martis dies”, que significa “día de Marte”, el dios romano de la guerra, conocido por su naturaleza agresiva y conflictiva. La conexión entre Marte y el martes reflejan peligro y conflicto. Cuando se combina con el número 13, tradicionalmente visto como un número de mala suerte, se intensifica la superstición, resultando en la creencia de que el “martes 13” es un día especialmente infortunado.

Supersticiones y rituales relacionados con el viernes 13 y el martes 13


Las supersticiones relacionadas con el viernes 13 y el martes 13 han capturado la imaginación de muchas culturas. Aunque varían según el lugar y la tradición, aquí te presentamos algunas de las más curiosas:

Viernes 13:


No casarse ni viajar: Se cree que casarte en un viernes 13 atraerá mala suerte a tu matrimonio. También, evita viajar, pues se teme que al hacerlo puedas tener accidentes o contratiempos.

Edificios sin el piso 13: ¿Te has subido a un elevador que no marque el piso 13 en un edificio alto? Esta es una práctica común, especialmente en muchos rascacielos de Estados Unidos, debido a que el número 13 trae mala suerte. Así que deciden saltar directo del 12 al 14.

Evita pasar por debajo de escaleras: Si bien esta superstición no es exclusiva del viernes 13, muchas personas son especialmente cautelosas de no hacerlo en esta fecha o podrás tener mala fortuna.

Los nacimientos: Algunas personas creen que los niños nacidos un viernes 13 tendrán mala suerte durante toda su vida.

13 comensales en la mesa: Se dice que si 13 personas se sientan juntas a cenar, una de ellas morirá antes de que termine el año, lo que algunos relacionan con la Última Cena y la traición de Judas.

Martes 13:


Ni te cases ni te embarques: En culturas de habla hispana, el dicho "martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu familia te apartes" advierte sobre las actividades que se deben evitar en este día.

Día de malos augurios: En Grecia y algunos países hispanohablantes, se cree que el martes 13 atrae todo tipo de desgracias y malos augurios.

No cortarse el pelo: En algunas regiones, se considera de mala suerte cortarse el cabello o las uñas en un martes 13, ya que se cree que cortar algo ese día implica "cortar" la buena suerte.

No ponerse ropa nueva: Similar a la anterior, hay quienes creen que estrenar ropa en un martes 13 atraerá desgracias o que la prenda se arruinará rápidamente.

Si erse muy supersticiosa te recomendamos preparar algunos rituales antes de que llegue el día. Utiliza la ley de atracción para que el universo cumpla tus deseos y te llene de buena suerte. En el siguiente video podrás encontrar una guía de c ómo limpiar tu casa de energías negativas en tan sólo tres pasos.

Cargando Video...
Ritual para luna llena: limpia tu casa de energías negativas en 3 pasos

Viernes 13 vs martes 13, ¿cuál es peor?


En lo que se refiere al viernes 13 vs el martes 13, es verdad que no podemos decir cuál de los dos es peor. Sin embargo, psicólogos explican que al tener miedo a estas fechas nos da una especie de control ante lo incierto. Por ejemplo, si algo negativo nos ocurre en alguno de estos días, culpamos a la fecha y no a nuestros actos o decisiones.

Cargando Video...
Cómo hacer una vela para limpiar tu casa de malas energías

4 datos curiosos que quizá no sabías

  • La fecha del viernes 13 no es común. Puede ocurrir hasta tres veces en un año, pero nunca menos de una vez.
  • El miedo al viernes 13 tiene un nombre científico: "paraskavedekatriafobia". Es una combinación de palabras griegas que significa 'miedo al viernes 13'.
  • Se estima que, en EE. UU., cada viernes 13, se pierden entre 800 y 900 millones de dólares porque las personas evitan viajar, casarse o realizar ciertas actividades comerciales en esta fecha.
  • Mientras que el viernes 13 ha dado lugar a series de películas de terror, el martes 13 no tiene el mismo nivel de representación en la cultura pop, aunque sigue siendo un día evitado por muchas personas en ciertas culturas debido a sus connotaciones supersticiosas.

Si bien es cierto que las supersticiones persisten, la realidad es que son parte del folklore cultural. La próxima vez que uno de estos días se acerque, ¡quizás sea una oportunidad para celebrar la riqueza de nuestras tradiciones en lugar de temerles!

No te vayas sin leer:

Comparte
Widget Logo