¿Vas a publicar fotos del regreso a clases de tus hijos? Tips para hacerlo sin ponerlos en peligro
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El regreso a clases es un momento especial para toda la familia, una ocasión que muchos padres desean capturar y compartir con orgullo en sus redes sociales.
Ver a tus hijos listos con sus mochilas nuevas y uniformes impecables es una imagen que cualquier padre quiere inmortalizar. Sin embargo, antes de publicar esas adorables fotos en internet, es esencial que te detengas unos minutos y consideres la seguridad y privacidad de tus pequeños para protegerlos de la delincuencia.
Antes de publicar la imagen perfecta de tu hijo en su primer día de clases, es crucial considerar algunos aspectos que podrían poner en riesgo su seguridad.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave salvaguardar a tus hijos, si compartes imágenes de ellos en internet.
#1 No compartas información sensible
Evita compartir fotos donde se vea el uniforme de tu nene o la fachada de la escuela. Estos detalles pueden revelar información sobre el colegio al que asisten y, por ende, proporcionar pistas sobre su ubicación.
#2 No des detalles innecesarios
Es recomendable no incluir información adicional, como el grado escolar o la edad de tu hijo. Aunque parezca inofensivo, estos datos pueden ser utilizados para deducir su fecha de nacimiento y, en consecuencia, su edad exacta.
Tampoco es necesario mencionar el nombre de la maestra o el colegio; estos detalles pueden dar más pistas de las necesarias.
#3 Revisa la configuración de privacidad de tus redes sociales
Antes de compartir cualquier imagen, revisa quiénes tienen a tus publicaciones. Pregúntate si estarías cómodo con que cualquier persona pudiera ver esa foto.
En lo posible, evita etiquetar a tu hijo con su nombre completo; mejor aún, omite su nombre en la publicación.
Tomando en cuenta estas recomendaciones, podrás compartir las fotos del regreso a clases con la tranquilidad de saber que estás protegiendo a tus hijos.
Recuerda que, en el mundo digital, es mejor actura con cautela y cuidar la privacidad de los más pequeños.
Tips adicionales para evitar ser víctima de ciberdelitos
En la actual era digital, la seguridad en línea es más importante que nunca. A continuación, te enlistamos una serie de consejos para tomar en cuenta y te portejas a tu familia de cualquier ciberdelito.
#1 Cuidado con el sharenting
El término sharenting se refiere a la práctica de compartir fotos y detalles de la vida de los hijos en redes sociales. Aunque puede parecer una forma inofensiva de mantener a los amigos y familiares actualizados sobre el crecimiento de tus hijos, esta práctica puede poner en peligro su seguridad.
Las fotos que compartes pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para obtener información valiosa. Además, si las imágenes se hacen públicas, pueden ser retomadas y usadas para fines negativos, como el ciberacoso o el bullying.
#2 Educa a tus hijos sobre los peligros de las redes
Es fundamental que le expliques a tus sus hijos sobre los riesgos de navegar en internet y la importancia de proteger su información personal.
A medida que los niños crecen y comienzan a utilizar más la red para sus tareas escolares y actividades recreativas, es esencial que comprendan que no todo ahí es seguro.
Enséñales a usar apodos en lugar de sus nombres reales en foros y redes sociales es un buen comienzo para proteger su identidad en línea.
#3 Establece límites
Pon un límite de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos y asegúrate de que solo usen cuentas de correo electrónico dedicadas a sus actividades escolares, a las cuales tengas .
Configura los sistemas de control parental, actualiza regularmente los antivirus y utiliza contraseñas robustas y únicas para cada cuenta son prácticas recomendadas para mantener la seguridad en línea.
#4 Mantente informado y actúa con precaución
Enséñale a tus hijos a reflexiona antes de publicar cualquier cosa, adviértele de los peligros potenciales en línea.