{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Tipo de comida

La hora de extender el Meatless Monday

Tras el anuncio de la OMS sobre el factor de riesgo cancerígeno de las carnes procesadas, es momento de consumir otras alternativas.
26 Oct 2015 – 06:19 PM EDT
Comparte
Default image alt

Por Franco Marinto


Nos amanecimos todos este lunes con ese funesto diagnóstico: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la ingesta de carnes procesadas puede ser un factor de riesgo de cáncer.

No es un tema menor, sobre todo cuando un grupo de 22 científicos expertos de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) le ha dado Grado 1, como factor cancerígeno colorrectal (es decir, hay suficiente evidencia) al consumo de carnes procesadas. Es decir, cualquier tipo de carne que “ha sido transformada con sal, curación, fermentación, ahumado, para mejorar el sabor y preservar el alimento”.

De acuerdo con estimaciones de la OMS, cerca de 34,000 muertes por cáncer al año pueden atribuirse a dietas altas en carnes procesadas.

Es fundamental tener claro que la conclusión de esta investigación no incluye el consumo de carnes rojas sin estas metodologías de procesamiento y preservación, donde no hay evidencia de la relación de su consumo con la enfermedad.

Del Meatless Monday al Meatless Week

Somos casi adictos a los embutidos, la manera más gráfica de las carnes procesadas. Por practicidad, sabor y cultura, establecimos rituales alimenticios que incluyen jamones, salamis, salchichas, chorizos y muchas otras carnes procesadas que han sido industrializadas. Suelen ser el epicentro de todos nuestros sándwiches.

Se encuentren o no todos los elementos para validar la investigación de la OMS, más vale tomar con seriedad la recomendación y comenzar a modificar nuestros hábitos de consumo.

Aquí ofrecemos algunas alternativas, directamente extraídas de las cuentas de las cuentas de Instagram de varios cocineros internacionales, para extender nuestro Meatless Monday al resto de la semana y disminuir el consumo de productos cárnicos procesados:

Tamal de Quinoa 

Lo propone Gastón Acurio, el cocinero estrella y embajador de la gastronomía peruana. Mejor que un trozo de salami, ¿no?

Crab tostada con tarragón y elderberries

De Enrique Olvera, el gran chef mexicano. Este platillo es encontrable en el Cosme de Nueva York. Mejor que un chorizo empaquetado.

Jumbo crab cakes

El chef Thomas Keller, de los emblemáticos The French Laundry en California y el Per Se de Nueva York, propone estos crab cakes hechos al estilo Maryland. Y no se parecen a una salchicha coctelera.


Pasta Cacio & Pepe

Una pasta con queso y pimienta, tan sencilla como suculenta, es una mejor alternativa que un sándwich de jamón. Así es como la cocina el chef Mario Batali, con muchos restaurantes alrededor de Estados Unidos.

Yellow poblanos

Al mejor estilo del gran Rick Bayless, chef del Frontera, el Topolo y el Xoco, gran investigador de la gastronomía mexicana, esta alternativa directamente llegada de una gran orgánica. Se pelan y rostizan, ¡y ya está! 


Tortilla española
El Iron Chef José Garcés propone esta suculenta tortilla española, complementada con hierbas frescas. Puede ser un lunch espectacular.
Tapioca y queso de cabra quemado
El brasileño Alex Atala es ya legendario. Esto no se ve fácil, pero siempre es factible experimentar. La tapioca es una raíz muy saludable y su sabor se fusiona alegremente con el queso de cabra quemado. Glorioso.

Steamer clams

Omar Pereney es el joven sensación en Venezuela. El propone estos clams desde su exitosísimo restaurante Peska.

¿Verdad que se puede ser ingenioso y comer muy bien sin incluir carnes procesadas?

Comparte