{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/parejas", "name": "Parejas" } } ] }
null: nullpx
consejos para mejorar la relacion sexual

Si te duele al tener relaciones, un pequeño bulto podría ser lo que te impide disfrutar

Publicado 11 Ene 2019 – 09:17 AM EST | Actualizado 11 Ene 2019 – 09:17 AM EST
Comparte

Aunque no son lo más importante, las relaciones sexuales juegan un papel clave en la salud de una pareja. El estado de la vida sexual puede predecir de manera muy exacta cómo se sienten el uno hacia el otro. Sin embargo, a veces, por mucho fuego que exista entre los dos, pueden presentarse problemas que están más allá de ellos y que rompen con esta armonía tan necesaria.

A veces, esto puede ser causado por la presencia de algún malestar en la salud sexual de alguno de los integrantes de la pareja. En este sentido, las mujeres son un grupo vulnerable. El 30 % de las mujeres presenta infecciones vaginales alguna vez en su vida, informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El pequeño bulto que te impide disfrutar: ¿qué es el quiste de Bartolino?

De acuerdo a la clínica Mayo, un quiste de Bartolino es una obstrucción en las glándulas que llevan el mismo nombre y se ubican a ambos lados de la vagina, que son las encargadas de secretar el liquido que ayuda a lubricar la vagina.

Cuando las aberturas de estas glándulas se obstruyen, el líquido vuelve a la glándula, algo que tiene como resultado una inflamación llamada quiste de Bartolino, que no suele presentar dolor como síntoma. Si el líquido se infecta, puede generarse una acumulación de pus dentro del tejido inflamado, algo que se conoce como absceso y que sí suele doler.

Según el servicio de salud británico, muchas veces no se sabe por qué los ductos que secretan el líquido se bloquean. Algunos casos han sido relacionados con infecciones bacteriales transmitidas sexualmente, como gonorrea y clamidia, u otras infecciones bacteriales como la que causa la Escherichia coli.

¿Cuáles son sus síntomas?

De acuerdo a Very Well Health, el 2 % de las mujeres puede llegar a desarrollar un quiste de este tipo en toda su vida. Es posible que aquella mujer que tiene un quiste de Bartolino no se dé cuenta, si este es pequeño y no está infectado. Si bien no causa dolor, la zona puede volverse sensible al o.

Si tienes un quiste de Bartolino, además de dolor al tener relaciones sexuales, puedes sentir una molestia al caminar o al sentarte y llegar a tener fiebre. El dolor dependerá del tamaño y de si está infectado o no. Si el dolor no mejora después de tres días o es muy intenso, pide inmediatamente una consulta con el médico.

El quiste puede agrandarse con las relaciones sexuales o la masturbación, dado que las glándulas producen más fluido durante la excitación sexual para lubricar la vagina, y este no puede escapar por los ductos. Al depender de una sola glándula para la lubricación vaginal, es posible que el líquido no sea suficiente para lograr una relación sexual placentera. A eso se le puede sumar el dolor del propio quiste: la penetración con un quiste de Bartolino puede ser muy incómoda.

¿Cómo se trata el quiste de Bartolino?

Muchas veces, el quiste no requiere ningún tratamiento: esto suele suceder cuando no causa ningún signo o síntoma. La mayoría de las veces estos quistes son muy pequeños e indoloros, y se pueden romper solos.

Si el quiste es molesto, el médico puede recomendar un tratamiento en casa, como baños de asiento. Sumergir la zona íntima en agua tibia por un rato, varias veces al día, durante tres o cuatro días, puede ayudar a que el quiste se rompa y drene por sí solo. De no ser útil el baño de asiento, es posible que necesites un drenaje quirúrgico, en especial si el quiste está infectado o es muy grande.

También se te puede recetar algún antibiótico para deshacerte de la infección, si los análisis muestran que el quiste fue causado por una infección de transmisión sexual.

¿Cómo se puede prevenir su aparición?

Como se desconoce su causa, no hay forma de prevenir el quiste de Bartolino. Pero puedes prevenir infecciones de transmisión sexual, protegiéndote con condón durante las relaciones. También puedes prevenir los abscesos manteniendo la adecuada higiene de tu zona íntima.

Puedes leer:

Comparte