{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/parejas", "name": "Parejas" } } ] }
null: nullpx
Optimizado

Parejas LAT, una tendencia en relaciones que viene en aumento

Publicado 7 Mar 2017 – 10:00 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El amor en tiempos de Facebook es una de las cosas más difíciles de concretar, las nuevas tecnologías y el cambio de paradigma en cuanto a las relaciones ha complejizado el amor de formas inimaginables.

Hoy en día, la vida en pareja ha cambiado al igual que el concepto de matrimonio, e incluso la idea de amor también lo ha hecho. Esto no quiere decir que lo de “antes” sea mejor, simplemente significa que el mundo de las relaciones amorosas ha cambiado.

La nueva era

Para muchas parejas convivir es uno de los pasos más importantes de la relación, de hecho es el último paso que afianza o destruye el amor. Sin embargo, en estos últimos años esa perspectiva comenzó a cambiar lentamente. En países como Suecia, Canadá y Estados Unidos se está dando el fenómeno LAT.

Esta nueva forma de vivenciar el amor se basa en la NO convivencia, es decir, el amor persiste, pero sin la necesidad de vivir en pareja.

El motivo de esta resolución se debe a que existen muchos beneficios por vivir separados. Según un estudio publicado por Science of Relationships, la convivencia hace que las parejas caigan en la rutina, dejen de hacer cosas emocionantes juntos y por último, el hecho de verse todos los días reduce la emoción de pasar tiempo en pareja.

Cuando optan por la modalidad  LAT (living apart together) estas parejas eligen no caer en la rutina, evitar la monotonía de la vida diaria y a su vez obliga a las dos partes a buscar nuevas actividades para no perder la diversión y la pasión.

¿Es una relación a distancia?

Técnicamente no, pero funcionan de manera muy similar que ellas.

Hay numerosos estudios que analizan las relaciones a distancia que establecen que ese tipo de parejas tienden a experimentar más pasión y vivir más aventuras que las parejas “tradicionales”. Al pasar menos tiempo juntos, cuando comparten un momento suelen optimizarlo y hacer cosas fuera de la rutina. A su vez, las parejas a distancia idealizan a sus compañeros y viven una suerte de amor romántico constante.

Las dos caras de una moneda

La modalidad LAT tan vigente en las nuevas generaciones tiene sus pro y sus contras. Todas las parejas en algún momento terminan conviviendo, ya sea por decisión propia o porque quieren criar a sus hijos en conjunto, por lo que la modalidad LAT lo único que hace es aplazar lo que va a suceder inevitablemente. Podríamos decir que es una forma de vida amorosa muy válida para los romances juveniles no así para las generaciones más grandes.

Por otra parte, la convivencia trae consigo ciertas comodidades que pueden ser nocivas para el amor. El hecho de compartir un hogar quiere decir que también comparten bienes materiales y es por eso que una hipotética separación se vuelve más tediosa y dolorosa.

Esta nueva forma de relacionamiento parece divertida, pero también irreal. Por otra parte, la vida en pareja también es divertida, no podemos olvidar que somos seres sociales y que vivir con otros nos ayuda a ser mejores seres humanos.

Cualquiera de las dos opciones está bien si la tomas consciente de que es lo que quieres para ti.

Disfruta de cada etapa y cada momento que te toque vivir, todo momento es grandioso si sabes cómo vivirlo.

Comparte
RELACIONADOS:OptimizadoParejasViX.