{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/parejas", "name": "Parejas" } } ] }
null: nullpx
Arg-local

La historia detrás del video de Julián Weich con su hijo que se hizo viral

Publicado 1 Sep 2017 – 11:48 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 11:13 PM EDT
Comparte

La relación del conductor con su segundo hijo es una de las más particulares de la farándula argentina. Jerónimo tiene 23 años y se despojó de todo lo que tenía a los 19. Desde entonces lleva un estilo de vida alejado de los placeres materiales.

El hijo de Julián Weich emprendió un viaje que lo llevó por todos los rincones de América. ¿Cómo lo hizo? Comenzó a trabajar como artista callejero, haciendo malabares en los semáforos de las ciudades.

El inesperado encuentro que se hizo viral

El conductor subió un video a su cuenta oficial de Twitter del inesperado encuentro con su hijo. Manejando por las calles de Buenos Aires, paró en un semáforo y para su sorpresa, el malabarista del semáforo ¡era Jero!

Julián Weich está sumamente orgulloso de su hijo. El conductor habló en una ocasión en el programa Perros de la Calle de Radio Metro, sobre el viaje que hizo para visitarlo en Panamá y sus vivencias compartiendo el mismo estilo de vida.

Cuando el año pasado cumplí los 50, la idea era ir a visitarlo. Le dije que iba a visitarlo con mochila para vivir su vida. Me fui a vivir una semana a Panamá, a hacer malabares y vivir con él. Fue una experiencia increíble. Dormimos en la calle, en la playa, y mientras él hacía malabares y yo pasaba la gorra.

La experiencia cambió profundamente su forma de ver el mundo, itiendo que: «uno se da cuenta de que no se necesita nada para vivir, que es más fácil vivir de lo que uno vive porque no teníamos celular ni las comodidades y éramos felices».

Respetar el camino que eligen los hijos puede resultar un desafío, pero a la vez, es un mundo nuevo de aprendizajes. No solo los padres tienen lecciones para dar; muchas veces, son los mismos hijos lo que nos demuestran que sin importar la edad, siempre nos quedan cosas por aprender y repensar.

Hay infinitas oportunidades, experiencias y lecciones esperándonos allá afuera, solo hay que animarse y salir a buscarlas.

Comparte