Cómo sobrevivir a la primera cita
Lo conociste en una fiesta y enseguida tuvieron empatía. Rápidamente sentiste que lo conocías de toda la vida. Durante una semana fantaseaste con el próximo encuentro y él finalmente te ha llamado y han quedado para el fin de semana. Pánico total. Cómo asegurarse de no estropear la química que se ha dado entre ustedes y, al mismo tiempo, tener una experiencia agradable en la primera cita.
Toda primera cita representa un momento de estrés. El encuentro en privado entre dos personas que se han conocido brevemente siempre es un riesgo. Pero esta es tu apuesta, no la eches a perder.
Uno de los puntos principales es acordar el lugar del encuentro. Más allá de lo obvio, el sitio que elijas puede contribuir a pasar juntos un buen momento, o arruinarlo todo. Por cierto, también tiene que ver con cuáles son tus expectativas respecto del primer encuentro.
Recuerda que lo más importante es empezar a conocerse, aunque esta idea siempre resulta un poco incómoda ya que implica abrirse uno mismo y el otro frente a un desconocido. Por ello, si deseas evitar un acercamiento íntimo puedes pautar un encuentro de día en un lugar público tal como un zoológico donde de seguro encontrarán con qué divertirse sin necesidad de hablar sobre temas difíciles. Cuanto más simple mantengas el encuentro, más oportunidades de éxito tendrás.
Siempre es difícil pensar en qué vestir para una primera cita. La respuesta es sencilla: lo que te haga sentir bien. En ocasiones, llevar puestas prendas nuevas es un plus. Pero basta con que la ropa esté limpia y bien presentable. No te esfuerces por llevar algo demasiado escotado o corto porque puedes sentirte incómoda o dar una impresión equivocada.
Es importante mantener la amabilidad y los buenos modales durante la primera cita. Interésate por la otra persona, escúchalo y participa activamente de la conversación con una actitud positiva. No te metas en campo minado, mantén la conversación fuera de áreas tales como las antiguas relaciones, los fracasos y no intentes analizar todo lo que digan. La primera cita no es una sesión terapéutica.
Más importante aún, sé tu misma e intenta divertirte. No podrás forzar la compatibilidad de dos personas, de modo que lo mejor que puedes hacer es mostrarte tal cual eres y te asegurarás de que si tienen un segundo encuentro es porque verdaderamente le gustas.