{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } } ] }
null: nullpx
Papás y Mamás

¿Qué reglas te pondrían tus hijos con respecto al uso de la tecnología?

Nuestros hijos quieren que dejemos el teléfono cuando nos hablan y que dejemos de compartir fotos de ellos sin consultarles
9 Mar 2016 – 10:13 AM EST
Comparte
Default image alt

¡Deja el teléfono cuando te hablo!: suena a algo que un padre le diría a un hijo, pero en esta época en que todos andamos super conectados, desde la computadora al celular, sin descanso, no sería nada extraño que los hijos también demanden el cumplimiento de reglas sobre el uso de la tecnología de parte de sus padres.

Un estudio hecho en forma conjunta por las Universidades de Washington y Michigan revela cuáles serían las reglas que chicos y adolescentes de entre 7 y 10 años le pondrían a sus padres con respecto al uso de la computadora y el celular.

Los investigadores también analizaron cuáles son las expectativas de los chicos acerca de cuáles serían las reglas más difíciles para sus papás de cumplir y cuáles serían más simples.

Se trata del primer estudio de este tipo y fue presentado en Marzo durante la conferencia de Trabajo Cooperativo y Computación Social de la Asociación de Máquinas de Computación, en San Francisco.

¿Y qué fue lo que los chicos pidieron como ‘reglas’ durante la investigación? Más o menos lo mismo que los padres solemos pedirles a ellos.

Que estemos presentes: es decir los chicos consideran que los papás debemos dejar de usar el teléfono o la compu o la tableta cuando ellos necesitan hablar con nosotros o compartir un momento sin que la tecnología interfiera.

Que le demos autonomía: ellos quieren que le permitamos usar sus celulares sin tantas restricciones o controles.

Que usemos la tecnología en forma moderada: si, los hijos también creen que los papás deberíamos moderar el uso de la tecnología, es decir no andar pegados al celular, o a la pantalla todo el día.

Que supervisemos a los más pequeños: o sea, que estemos atentos al uso de la tecnología y el contenido por parte de los niño.

Que no usemos el teléfono mientras manejamos: algo que tantos padres insisten también es algo que los chicos quieren que hagamos, y que es NO usar el teléfono mientras manejamos, ni tampoco cuando estamos esperando frente al semáforo.

Que no seamos hipócritas: con toda razón, ellos demandan que si nosotros, los padres, ponemos reglas que limitan o moderan el uso de la tecnología (como por ejemplo no usar la computadora mientras se come) deberíamos ser los primeros en cumplirlas.

Que no compartamos todo: los chicos no quieren que los papás compartamos información o fotos de ellos todo el tiempo, en especial sin consultarles antes.

El estudio revela que el doble de los chicos (comparados con lo padres) expresó su preocupación y frustración porque los papás comparten fotos e información de ellos y lo siguen haciendo a pesar de que los niños piden que no lo hagan.

Sarita Schoenebeck, co-autora del estudio y profesora asistente de la Universidad de Michigan dijo que muchos de los niños y adolescentes consultados “dicen que el contenido compartido por sus padres los pone en situaciones ‘vergonzosas e incómodas' y se sienten frustrados porque sus papás siguen haciéndolo”.

La investigación dejó en claro que la expectativa más grande que tienen nuestros hijos con respecto a los papás y el uso de la tecnología es que estemos presentes, en especial en momentos como la cena, reuniones familiares o cuando ellos están haciendo ciertas actividades y aprecian nuestra atención completa.

Finalmente, el estudio demuestra algo que deberíamos ya saberlo, y que es la importancia de ser ejemplo: A los chicos les resulta más fácil seguir las reglas sobre el uso de la tecnología si la familia toda lo hace en forma colectiva.

Comparte
RELACIONADOS:Papás y MamásTecnología
Widget Logo