{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Consejos Papás y Mamás

5 consejos para ayudar a nuestros hijos a sobrellevar sanamente la muerte de una mascota

Cuando se muere una mascota, los niños necesitan: amor, paciencia, afecto y diálogo para poder superar este proceso. Aquí te compartimos algunos consejos para acompañarlos en casa, ante la muerte de una mascota.
1 Nov 2023 – 03:14 PM EDT
Comparte
Default image alt

Como padres debemos acompañar a nuestros hijos en la pérdida de una mascota. Cuando se muere un animal, los niños necesitan: amor, paciencia, afecto y diálogo para poder superar este proceso.

Aquí consejitos para acompañarlos en casa, ante la muerte de una mascota:

Cargando Video...
Consejos para hablar con tus hijos sobre el significado de la muerte de un ser querido

Contestar las preguntas


¿Por qué se murió?, ¿dónde está?, si me porto bien ¿puede regresar? Aquí es importante contestar, ¡siempre! Puedes utilizar un vocabulario sencillo acorde a su edad evolutiva, y principalmente aclararle que la muerte del animal no está relacionada con su manera de comportarse.

Brindar muestras de afecto


Cualquier muestra de afecto que podamos brindar cada momento que el niño recuerde a su mascota o se ponga triste, lo ayudará a sentirse contenido para superar mejor este proceso.

Hablar de la mascota


Es bueno compartir momentos de anécdotas, mirando fotos o conversar sobre su mascota. Es recomendable aprender a expresar los sentimientos y nos ayudará a superar este proceso poco a poco.

Cargando Video...
Estas son 2 poderosas razones para dejar que los niños vean películas de terror

No comprar rápidamente otra masctotal


Los expertos sugieren no reemplazarlo, porque el niño necesita elaborar la pérdida, pasando unos días con tristeza, lo cual es esperable, y así podrá ir comprendiendo y superando sanamente poco a poco su momento.

No utilizar mentiras piadosas
A ningúna madre y padre le gusta ver tristeza o sufrimiento en sus hijos ante la muerte de una mascota, pero las “mentiras piadosas” no nos llevan a ningún lado y tarde o temprano habrá que explicar la realidad.

Cargando Video...
Esta es la lista de las mejores películas de terror para niños por edades

No generar actitudes de espera


El niño debe comprender que su mascota no volverá, porque de lo contrario los adultos, podemos llegar a generar actitudes de esperanza y ansiedad frente a un hecho. Esto puede suceder cuando no contestamos y evadimos el tema o brindamos explicaciones inexactas, como por ejemplo: “se fue de viaje” o “se perdió”.

Y tú, ¿qué consejitos puedes agregar para ayudar a tu hijo a superar la muerte de una mascota?

No te vayas sin ver:

Comparte