Halloween season: 10 cosas para hacer que no incluyen ‘candy’
Halloween es mucho más que una noche de disfraces y dulces. En los últimos años las celebraciones ‘tenebrosas’ arrancan desde finales de septiembre y durante todo el mes de Octubre, niños y grandes, están invitados a decorar y tallar calabazas, hacer Jack 0′ Lantern, disfrazarse, visitar lugares embrujados y por supuesto, a comer ‘candy’.
En mi casa, mis hijas ya quieren empezar a decorar con fantasmas y arañas, y ya tienen muy claro de qué quieren disfrazarse. Lo cierto es que donde vamos, hay decoraciones y disfraces, calabazas y decenas de cosas que sugieren que Halloween ya está aquí, aunque aún faltan varias semanas para el 31 de Octubre.
Pero Halloween puede celebrarse de otras formas, que no requieren tanto gasto, ni menos aún tanto dulce. Aquí les comparto 10 ideas para toda la familia, en especial para aquellos que ya están listos para celebrar la temporada de ‘brujas’.
Made in Casa: empieza por cosas sencillas, que no se rompan ni que cuesten dinero. Los fantasmas de papel (paper towel) son los más simples de hacer. En mi casa hacemos de colores y los colgamos en la puerta o en las paredes. . Una forma muy simple y tradicional de crear decoraciones con cosas en casa es usar bolsas de papel marrón y velas artificiales para iluminar por dentro. También puedes usar marshmallows para hacer fantasmas y plastilina para hacer variedad de esqueletos. Y eso es apenas algunas de las cosas que puedes hacer con material que seguro ya tienes.
Trick or treat for Unicef: una forma bien diferente de celebrar Halloween es sumarse a esa iniciativa, que organiza Unicef cada año. En vez de juntar caramelos y chocolates, los chicos que hacen Trick or Treat for Unicef van casa por casa pidiendo simplemente monedas, algo de cambio para ayudar a niños que realmente pasan por situaciones ‘de miedo’. Ese dinero es luego enviado a Unicef para hacer frente a las miles de necesidades que los chicos del mundo enfrentan día a día. Por ejemplo, con 15 dólares recaudados durante Halloween, Unicef le garantiza a agua potable a un niño por todo un año.
Intercambio de disfraces: desde que la temporada de Halloween es cada vez más larga, los chicos piden más de un disfraz y para darles el gusto nada mejor que participar de un ‘Costume Swap’. Se trata de un evento comunal en el que las familias hacen intercambio de disfraces y se ayudan mutuamente. De hecho, desde 2010 existe el Día Nacional de Intercambio de Disfraces, creado por Green Halloween & EcoMom Alliance para para ayudar al medioambiente y a la economía familiar. Si quieres organizar un costume swap en tu barrio, aquí tienes algunas ideas de cómo coordinarlo.
Tours por sitios misteriosos si tienes hijos un poco más grandes, esta puede ser la oportunidad para visitar ciertos lugares en tu comunidad que son conocidos por su pasado ‘misterioso’ (y aprender un poco de historia). Recuerdo que durante mi estadía en Miami me encantaba ir a escuchar las historias de fantasmas que contaba una señora en el lobby del hotel Biltmore todos los jueves a la noche. Además de hoteles, puedes pensar en casas de escritores, artistas, o simplemente lugares donde se rodaron películas de miedo.
Calabazas iluminadas: hace dos años visité la exhibición The Great Jack’O Lantern The Blaze, uno de los mejores espectáculos de Halloween que he visto: más de 5000 calabazas talladas e iluminadas con formas de animales, flores, personas y lo que se te ocurra. Hay que ir cuando ya oscurece para ver el espectáculo en todo su esplendor. Este tipo de evento se vende rápido, de manera que si decides ir con tu familia, debes comprar los tickets con mucha anticipación.
Desfile de mascotas: Una tradición en New York es ver el desfile de mascotas que cada año se hace en Tompkins Square Park. Es una de las atracciones más populares de toda la temporada de Halloween. Los dueños de las mascotas realmente se esmeran en preparar disfraces para sus perritos y crean un espectáculo para todos los presentes, dignos de fotos y hasta portada de diarios y revistas (no les exagero).
Pociones mágicas: otra actividad que nos gusta hacer en esta época del año es preparar ‘pociones mágicas’. Agua con un poco de témpera o bicarbonato de sodio sirve para darle color extraño y forma a nuestras pociones. Usamos botellas de plástico y creamos etiquetas tenebrosas con el nombre de cada poción y los supuestos efectos que tienen. Esto lo hacemos, claro, porque en casa no hay chicos pequeños que puedan tomarse el líquido por error. En tiendas como Michael venden líquidos especiales que hasta hacen espuma.
Halloween Playlist: otra forma de celebrar la temporada prácticamente sin gastar nada, ni comer candy es crear un Halloween playlist con música de películas de terror, o canciones de películas de miedo para chicos. Dependiendo de la edad de tu hijos, puedes crear un playlist especial con música de películas como The Nightmare Before Christmas, Despicable Me y Monster Inc. En Youtube hay videos especiales sobre canciones de Halloween para niños y de seguro no le darán pesadillas ni escalofríos a los más pequeños.
Baila como un Zombie: otra opción para familias con chicos más grande es sumarse a un evento de baile ‘como un zombie’. Eso sí requiere de práctica y compromiso, ya que significa crear el baile del video Thriller, de Michael Jackson. Si no te animas a bailar, apúntate la fecha y el lugar para ver el espectáculo (y antes de ir mira cuáles son las edades sugeridas para asegurarte que ninguno de tus hijos se lleve un susto).
Decoraciones comestibles con frutas: si tus hijos disfrutan Halloween más por la comida que por los disfraces, hay una forma muy original es de usar frutas y verduras para crear personajes típicos de Halloween. En vez de la calabaza, usa tomates, zapallitos y hasta papas y crear fantásticas Jack O Lantern. No solo le das un descanso a la calabaza, sino también a los dulces.