DIY Recetas de repelentes naturales de insectos, hechas en casa y sin químicos peligrosos

Crédito: Dreamstime
Cuando pensamos en el verano nos imaginamos vacaciones, piscina, playa, tiempo en familia, niños jugando, calor y también mosquitos, insectos y todos esos bichos que se reproducen y nos pican a unos más que a otros. Entonces los padres nos preparamos para contrarrestar esas picaduras, que en ocasiones causan mucho malestar a los pequeños. Lo cierto es que algunos de los productos existentes en el mercado, como aerosoles o lociones, contienen varias sustancias químicas que se consideran tóxicas y pueden traer consecuencias para la salud.
Hay también mayor peligro si estos repelentes se usan inapropiadamente, inhalan o ingieren. Estos pueden contener DEET, cuyos síntomas incluyen irritación en la piel, ampollas, quemaduras, sensación de ardor temporal en ojos y garganta, náuseas, vómitos, presión arterial baja, convulsiones, entre otras. O las piretrinas que a pesar de ser un pesticida no tóxico, puede ocasionar problemas respiratorios, tos, temblores, convulsiones y vómitos.
Es importante resaltar que si llegas a estar expuesto a un elemento tóxico te puedes comunicar gratuitamente con un centro de toxicología local en Estados Unidos llamando al 1-800-222-1222.
La verdad, es que con el tiempo he aprendido a alejarme de los productos químicos lo más que puedo y prefiero alternativas naturales. Algunas se consiguen en las farmacias o supermercados y otras las puede elaborar uno mismo. Dependiendo del ambiente, del tipo de bicho (bugs) o de los ingredientes usados, unas pueden ser más efectivas que otras. Los repelentes deben ser rociados sobre la ropa o la piel, pero evitando las mucosas siempre.
Pinterest ofrece toda una gama de alternativas para elaborar uno mismo su propio repelente. A mí, por ejemplo, me encanta ver las distintas opciones y escoger lo mejor de cada parte, siempre vigilando que sea lo más natural posible y seguro para los pequeños.
Hay hierbas y especias que son excelentes repelentes de mosquitos como el ajo, el romero, la pimienta, el clavo de olor, la menta, la albahaca, el eucalipto, el tomillo, el limón y la lavanda. Normalmente se usan aceites esenciales que se mezclan con alcohol o algún otro aceite portador como de oliva, almendra o de olmo escocés. Los aceites esenciales más usados son eucalipto de limón y citronela. La canela, la menta y el eucalipto regular, pueden ser muy efectivos, pero no son seguros para los niños menores de 6 años. Algunos de los aceites pueden ser fotosensibles. Así que no todo lo natural significa que sea 100% efectivo y seguro y hay que fijarse y documentarse bien primero.
Hay un r epelente muy sencillo de hacer mezclando una taza de agua, 15 gotas de aceite esencial de lavanda y 15 gotas de aceite esencial de citronella. Yo sugeriría añadir aceite de árbol de té y quedaría perfecto.
Un sitio web en inglés al que acudo regularmente llamado mommypotamus, tiene varias recetas de repelentes que dicen ser muy efectivos y lo bueno es que son considerados seguros para niños mayores de dos años, embarazadas y madres lactantes. Aquí lescomparto dos opciones.
La receta basada en agua consiste en:
- 2 onzas de vinagre de sidra de manzana, agua de hamamelis y/o de olmo escocés, o vodka
- 2 onzas de agua
- 15 gotas de aceite esencial de citronela
- 15 gotas de Cedro del Atlas o de cedro de Virginia
- 10 gotas de geranio
- Además- Opcional - 2 gotas de aceite esencial de hierba gatera *
Los ingredientes deben mezclarse en una botella con spray de vidrio o plástico tipo PET. Debe ser refrigerada y usar entre 2 y 3 meses como máximo.
La receta a base de aceite consiste en:
- 2 oz de aceite líquido como jojoba o de oliva
- 15 gotas de aceite esencial de citronela
- 15 gotas de aceite de Cedro del Atlas o de cedro de Virginia
- 10 gotas de aceite esencial geranio bourbon.
Se mezcla el aceite base con los aceites esenciales y se añade a una botella con aerosol. Se debe almacenar en un lugar fresco y oscuro cuando no se esté usando. La mezcla debe usarse entre dos 2 y tres meses.
Por último les comparto una receta elaborada por Lea Harris, ella es una aromaterapista certificada a quien entrevistamos y quien se dedica a promover el uso de los aceites esenciales de manera segura. En su página usingeossafely.com ddestaca una receta maravillosa llamada TOBO (Take off, Bugs off). Siguiendo estas instrucciones podemos hacer un aerosol, hecho con aceites esenciales e hidrosoles con una dilución de 2%, para repeler insectos y garrapatas.
En una botella de 12 onzas con sistema de aerosol combinar:
- 3 oz. de hidrosol de hierba de limón
- 3 oz. de hidrosol de lavanda
- 3 oz. de hidrosol de la hierbabuena
- 3 oz. de hidrosol de Hamamelis o de olmo escocés
- 50 gotas de aceite esencial de geranio Bourbon
- 20 gotas de aceite esencial de geranio egipcio
- 50 gotas de aceite esencial de citronela
- 20 gotas de aceite esencial de pachulí
Se debe agitar bien antes de usar y aplicar tantas veces como sea necesario.
Hay varias alternativas naturales, que se pueden hacer en casa, lo importante es que sean seguras para todos. ¡Manos a la obra!