Cuando los niños exigen cómo vestirse: tips para ayudarlos a ser más autónomos
Mi hija pequeña me dice cómo se quiere vestir, me muestra lo que le gusta, aunque ella no habla 100% bien, debido a su corta edad, pero sí sabe hacerse entender en cuanto a qué quiere ponerse. Cada mañana se levanta con deseos de ponerse un vestido diferente y en ocasiones desea combinar ropa que no se va a ver bien en cuanto estilo y colores. Si le dejo espacio, revuelve todo buscando lo que le gusta y me dice exactamente lo que desea. A veces intenta vestirse por sí sola y se coloca bien los pantalones o las faldas, en otras necesita ayuda, pero yo la dejo hacerlo, porque quiere hacerlo sola, quiere tener más autonomía e independencia.
Es muy común este tipo de situaciones, a pesar de ser pequeños, ellos quieren dar su opinión sobre cómo vestirse. Si no se les presta atención, lloran, patalean, se tiran al piso y gritan que no quieren. Normalmente quieren ponerse la ropa más delgada en invierno, y lo más abrigador en verano. Si es una niña querrá lucir su vestido de baño como una blusa y ponerse una falda de bailarina con botas y hasta sombrero. Y puede que también quiera lucir un disfraz para ir a la iglesia o a algún paseo.
El asunto es cómo hacer para ayudar a los pequeños a vestirse sin que todo resulte en una gran frustración, un tremendo desorden o una combinación bastante ridícula. Los niños deben estar cómodos, seguros y sentirse a gusto con la ropa que usan. No tienen que distinguirse en exceso o que se convierta en algo negativo en el futuro.
Si te sientes identificada o identificado conmigo, tengo unos tips que te ayudarán.
-
Aunque sean pequeños, es necesario dar autonomía a los niños—dejarlos que vayan tomando sus propias decisiones.
-
Debes dejar que los niños intenten vestirse solos, les costará pero se alegrarán mucho cuando lo hagan. Estarás ahí para ayudar si te lo piden y su expresión por ese pequeño triunfo, que incluye tu reconocimiento, será tu mejor recompensa.
-
Cuando escoja algo que no se ve bien, dile con cariño que estará mejor que use esta u otra camisa, o mejor una falda de un solo color y no esa de cuadros con la blusa de flores. Muéstrale otras cosas, sonríe, habla despacio y dándole ánimo para cambiar. Te aseguro que lograrás mucho.
-
Si definitivamente tu hija no entiende razones y encontró a la mano un vestido de verano y hace frío. Logra un acuerdo y entonces coloca una blusa de manga larga debajo y unos leggings o medias veladas. Ella se pondrá lo que quiera y tú te asegurarás de que no pescará un resfriado. Si es un niño, coloca una manga larga debajo de su camiseta. Si quieren ponerse camisas gruesas y abrigadoras o una chaqueta en un día de verano, no te preocupes, tardará un rato y te dirá que le cambies la ropa. Asegúrate de llevar ropa extra o tener otras opciones a la mano.
-
Si los planes para vestirse son de 10 minutos antes de salir, pues ahora piensa en 20 minutos y organízate para eso. Vamos, sí se puede.
-
Para evitar mucho desorden, saca del armario (entre 2 y 4) opciones para vestirlos con colores que se puedan combinar y se vean bien. Si no lo haces, puedes terminar todos los días gastando mucho tiempo y la labor de organizar será de nunca acabar.
-
Ten en cuenta también que podemos cometer errores al vestir a los niños cuando dejamos que usen ropa incómoda, de la talla equivocada, con excesivos colores, mal combinados, en los que se muestre de más o también cuando no nos fijamos en las texturas que sean cómodas, tengan muchos botones o formas que no son fáciles para poner o quitar.
-
En mi caso, si no hay mucho tiempo para salir, le digo a mi hija y le muestro lo linda que se verá con ese vestido que he escogido para ella. Le hablo de los colores, las formas, si tiene una princesa, un oso, flores, el personaje que le gusta o simplemente tiene cuadros, líneas o puntos. Cuando les describes los detalles y enseñas, ellos se inquietan y terminan dejándose vestir rápidamente.
Logra acuerdos con tus pequeños y todos felices. Puedes ayudar a que tu “toddler” sea autónomo y se sienta feliz de verse bien.