Aprendizaje logrado: ideas que aplico en cada progreso de mi hijo
Me encanta demostrarle a Mateo (mi hijo) explícitamente, la alegría que me da compartir y guiar cada pasito que logra dentro del proceso de aprendizaje.
El aprendizaje es un proceso que consta de varias etapas. Llegar a la meta final requiere de una receta muy especial. Se necesita diariamente una pizca de: esfuerzo, dedicación, disciplina, amor, paciencia, flexibilidad y para mí… comenzar en una verdadera aventura.
Nosotros los papis demostramos amor y acompañamos día a día a nuestros peques, en este camino.
Por eso, aquí te propongo ideas explícitas que pongo en práctica, para reforzar positivamente cada pasito logrado.
- Monedas personalizadas: Imprimo imágenes graciosas. Por ejemplo, monedas con caritas, copas animadas o sus personajes preferidos (Transformers y dinosaurios). Luego las plastifico con hojas frías de plastificado que se pueden conseguir en librerías o papeleras.
Al terminar cada tarea diaria, le entrego una imagen y le brindo un fuerte abrazo por todo el esfuerzo y dedicación que puso para realizar la actividad.
¿Qué hace con esas imágenes que va juntando y guardando en una cajita o alcancía? Tiene que llegar a veinte para realizar un canje.
Finalmente se viene el momento de canjearlas eligiendo una opción, de un listado previamente armado por mí que puede ser: un juguete, una salida, sobres de figuritas, una caja de golosinas (aquí libre elección de ustedes).
- Pases VIP mensuales: Armo un pase VIP mensual en un sobre personalizado con su nombre y alguna decoración exclusiva para él.
El pase contiene de un lado el premio ganado y del otro lado, escribo todos los objetivos que pudo alcanzar durante ese mes de aprendizaje. Por ejemplo, achicar el tamaño de la letra, lograr subrayar sobre el renglón, conocer las letras, poder sumar o restar, conservar la prolijidad de su cuaderno, su esfuerzo en cada tarea, sus ganas de trabajar, en fin… hay muchísimos pequeños progresos del aprendizaje que logran nuestros peques día a día y debemos reconocerlos.
- Cartelera con dibujos: En la entrada de mi casa hay colgada una cartelera de telgopor forrada con papel de afiche, donde se pueden apreciar todas las producciones de mi hijo Mateo.
Esto permite brindarle un lugar exclusivo de reconocimiento en nuestro hogar hacia sus trabajos.
Además, esto le facilita poder mostrar y conversar con la familia o amigos sobre todos sus trabajitos. Es imperdible e inolvidable su sonrisa y su cara de felicidad cuando ve esta cartelera.
- Noticiero semanal: Armar un noticia semanal divertida con titular personalizado y pegarlo en la heladera— “Último momento… Mateo empezó primer grado y esta semana conoció las letras, se sacó un muy buen 10, trajo cinco sellitos de caritas felices, se sentó a realizar sus deberes todos los días”.
Se sugiere enumerar junto a ellos todo lo que aprendieron para realizar la noticia.
- Brindis: No me voy a olvidar que al iniciar las clases, mi hijo me pidió brindar por su comienzo en primer grado con sidra para niños. Así lo hicimos, ¡buena idea y excelente ocasión! Brindamos en la casa de su abuela Ángela (como él lo pidió).
Todos los expertos coinciden en que el objetivo de la compensación y el incentivo es que el niño desarrolle: su autoestima, independencia y seguridad emocional, sentimientos que permitirán un buen rendimiento escolar.
Y tú, ¿qué ideas puedes agregar y compartir para poner en práctica?