{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Consejos para Padres

Top 10 de miedos de los papás primerizos (II)

Publicado 10 Jun 2009 – 07:10 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hace unos días atrás comenzamos a tratar los miedos más comunes de los paderes primerizos. Todos tenemos miedos, es natural, pero muchas veces los papás se sienten más ansiosos, es que el no sentir al bebé tan cerca como lo sentimos nosotras hace que se generen muchas dudas y miedos en ellos.

Les propongo conocer los últimos cinco miedos más comunes según thebump.com, y los tips par poder superarlos juntos, en familia.

Miedo 6: Que algo salga mal en el bebé.
Habla con el ginecólogo y con el pediatra. No se queden en casa pensando que algo puede salir mal. La probabilidad de que algo suceda siempre está presente, pero intenta no pensar en ello, de esta forma podrás tener los miedos bajo control.

Miedo 7: Que la casa se transforme en un verdadero desastre.
Si, seguro que el orden no será el mismo que tienen en la actualidad, el bebé requiere atención y muchas veces eso provoca que descuidemos algunas cosas. Pero si el orden es muy importate para ustedes pueden hacer un plan para organizar el hogar.

Miedo 8: No ser un buen padre.
Para evitar este problema es fundamental hablar, conocer cuales son problemas. No nacemos siendo padres, está en nosotros decidir que camino tomar en cuanto a la relación que tenemos con nuestros hijos.

Miedo 9: Que cuando vuelva a casa luego de trabajar lejos durante un tiempo no me reconozca.
Muchas veces hay trabajos que requieren que estemos ausentes de nuestro hogar por un tiempo. En estos casos hay que intentar valerse de todos los medios de comunicación existentes para que el bebé te sienta cerca, sienta tu voz, vea tu rostro, y que cuando vuelvas a casa el no sienta que eres un extraño.

Miedo 10: Ser incapaz de calmarlo cuando llora
Madres, se que es muy triste ver llorar a su pequeño, pero cuando está en los brazos del papá no se lo “arranquen” de los brazos, hay que intentar fomentar el lazo padre e hijo. Probablemente cueste un poco, pero al final el papá entenderá que el lo que quiere el bebé.

Comparte
RELACIONADOS:Consejos para PadresViX.