{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Consejos

Seguridad en plazas con niños preescolares

Publicado 12 Abr 2011 – 07:45 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El tiempo que los niños pasan en plazas o parques con juegos es muy importante: les proveen de aire libre, diversión y ejercicio. Sin embargo, los adultos tenemos que estar atentos a ciertos riesgos de seguridad que a veces pueden existir en las estructuras de los juegos. Teniendo en cuenta esta guía de seguridad y otorgando supervisión adecuada, aseguraremos a los niños que su tiempo de juego en las plazas sea seguro.

1) Asegúrate que las superficies sean seguras
Es importante que la superficie del área de juegos de las plazas sea la adecuada: arena, mantillo de hojas, cubiertas de goma o caucho, o gravilla, protegerán a tu hijo de una caída. Los materiales recomendados son rellenos sueltos de algún material o superficies sintéticas y de 30 cm de profundidad. Deben evitarse rocas, cemento, tierra dura, pavimento y asfalto.

2) Altura
Los toboganes altos, los puentes de estructuras y las hamacas para hamacarse alto son muy divertidos pero es importante asegurarse que no sean demasiado altos. Un niño preescolar no debería estar a más de 1.2 metros de altura, por el riesgo de caídas. Más del 70% de las heridas en las plazas provienen de la caídas y afectan el rostro cabeza y brazos.

3) Juegos apropiados para cada edad
Las mejores plazas de juego están divididas por edades: idealmente un sector de 2 a 5 años, y otro de 6 años y más. Sea cual sea la plaza a la que asistas, asegúrate que los juegos sean del tamaño apropiado y para la edad adecuada de tu hijo. Para niños preescolares, las manijas deben ser más pequeñas y los puentes y plataformas deben estar más bajas y tener barandas protectoras. Los toboganes deben ser pequeños (debajo de 1.2 metros) y la escalera del tobogán debe tener una inclinación gradual en lugar de ser una escalera recta.

La sugerencias de los expertos para plazas de preescolares incluyen: áreas para gatear, plataformas bajas con múltiples s como rampas y escaleras; rampas con piezas para asirse y treparse, areneros con cobertoresn, caminos para triciclos de diferentes texturas, hamacas flexibles y toboganes bajos.

4) Seguridad de las estructuras
Verifica que todas las estructuras estén bien sujetas al suelo. Los ganchos de las hamacas deben ser cerrados. Pon atención a los bordes filosos - clavos, tornillos, esquinas- que pueden arañar la piel de los niños. Asegúrate que haya mucho espacio libre delante y detrás de las hamacas (y enseña a tu hijo a nunca pasar por delante o detrás de una hamaca) así como en la base del tobogán, para que los niños no caigan sobre otro niño. Los sube-y-bajas deben estar balanceados en el medio, de modo que si un niño se baja de golpe no tire al otro bruscamente.

5) Presta atención
Es tentador dejar a tu hijo que corra libremente una vez que llegan a la plaza, pero los niños preescolares aún necesitan supervisión: estar cerca por si necesita ayuda con alguno de los juegos y cuidar que no se aleje hacia las calles. Nunca lo dejes solo ni por un segundo.

6) Sentido común
Asegúrate que tu hijo tenga agua suficiente para beber, toca las superficies de los juegos en días soleados para verificar que no estén muy calientes para la piel de tu hijo y recuerda la importancia de que tu hijo tenga ropa cómoda.

Comparte
RELACIONADOS:ConsejosNiñosSeguridadViX.