Saca provecho de la tecnología de la información para hablar con tu familia a la distancia
La distancia ya no es excusa para no hablar con tu familia. Las nuevas tecnologías, bien empleadas, te pueden ayudar a mejorar e incluso a recuperar la comunicación con tu familia que vive a la distancia. ¿Por qué no sacas provecho de ella?
Hasta hace unas décadas, las familias que vivían en lugares lejanos podían pasar años sin verse. El costo de las llamadas telefónicas era alto, por lo que no se podía mantener una larga charla sin contar los minutos en el reloj, lo que ocasionaba que se perdieran detalles de saber cómo crecían los sobrinos, del nuevo trabajo de algún tío, o de los planes de mudarse de los primos.
Hoy en día, gracias a Internet y a varias aplicaciones, la distancia ya no es excusa para que no haya comunicación con la familia a la distancia. Ya todas conocemos las diferentes apps y redes sociales para comunicarnos con los otros, pero ¿qué tanto provecho haces de ellas para fortalecer la relación con tu familia?
Una voz en el teléfono
¿Qué te impide levantar el teléfono para llamar a tus seres queridos? Esta sencilla acción acerca más a las personas pues con una sola llamada puedes saber qué ocurre en la vida de tus seres queridos, los que viven lejos y los que no. No tiene que ser una llamada de 1 hora de duración, con que hables 15 minutos una vez a la semana notarás una diferencia en la relación familiar.
Hoy en día hay muchas facilidades para hacer llamadas telefónicas, por ejemplo tarifas planas o con minutos de voz. Puedes establecerte un horario a la semana para dedicarlo a llamar a tus seres queridos. Además, a tus hijos les encantará hablar con ellos y a tu familia, saber que es importante para ti.
TE INTERESARÁ: Tips para el buen uso de las redes sociales en niños
Videollamadas
Recuerdo cuando las videollamadas se pusieron de moda, pero nadie las hacía porque el coste del minuto era muy alto.
Gracias a Internet la barrera ha podido ser tumbada, y ahora puedes hacer videollamadas gratuitas gracias a Skype, Line o Face Time (de Facebook). Solo tienes que crear una cuenta de y al instante podrás hablar cara a cara con tu familia. Una vez que te acostumbras a usar estas aplicaciones te resultará súper fácil y cómodo hablar con tu familia.
Cartas
Hoy en día con las redes sociales o el WhastApp parece que eso de escribir cartas ha quedado en el olvido, pero sigue siendo igual de especial que siempre.
Es cierto que para hablar diariamente preferimos los métodos tradicionales, pero en cambio, cuando se quiere decir algo más profundo, el correo postal sigue siendo una opción excelente. Pero si eres de las personas que prefieren la rapidez, puedes optar por escribir cartas en correos electrónicos. Puedes escribir tus pensamientos y tus sentimientos para que tu familia pueda recibirlos.
La duración de una conversación con tu familia a la distancia no tiene que ser equitativa al tiempo que hace que no se ven, de modo que si ponías como excusa el no llamar o escribir porque deben tener tanto para contarse, olvídate de eso. Comienza hoy mismo por levantar el teléfono o hacer una videollamada a tu familia aunque solo sean 15 minutos. Te sentirás mejor pues habrás retomado las riendas para mejorar la comunicación entre ustedes.
SIGUE LEYENDO: Sencillos tips para fortalecer la comunicación en la familia