{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

Qué tipos de queso evitar en el embarazo

Publicado 14 May 2011 – 07:54 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Hay algunas precauciones que es importante tomar durante el embarazo respecto a los alimentos crudos, especialmente pescados y quesos. Hoy te contamos sobre los cuidados al elegir quesos estando embarazada.

Existe una posible contaminación en los quesos blandos llamada listeria que es muy peligrosa si la adquiere una mamá embarazada, ya que puede ser fatal para el bebé. Es importante que las embarazadas tengan en cuenta este dato y se limiten a comer quesos duros durante el embarazo, en lugar de quesos blandos.

Los tipos de queso blando que pueden contaminarse y que debes evitar comer sin cocción durante el embarazo son:

-Queso blanco blando
-Queso fresco
-Queso crema
-Queso feta
-Queso de cabra
-Queso brie
-Queso camembert
-Quesos azules, como el roquefort

Las bacterias de la listeria son eliminadas al cocinar los alimentos, pero pueden sobrevivir en congeladores y refrigeradores. Te damos algunos consejos acerca de las precauciones que es bueno tomar para prevenir esta infección:

- Sólo comer quesos duros como cheddar, en lugar de quesos blandos durante el embarazo.

-Si consumes quesos blandos estando embarazada, no los comas crudos. Cocínalos hasta que hiervan (hasta que hagan burbujitas en su superficie)

-Consumir lácteos pasteurizados.

-Si consumes quesos duros hechos de leche no pasteurizada, elige los que tengan más de 60 días de curados. Este dato suele indicarse en la etiqueta, o pregunta al productor de queso al que compres.

-Consume carne, pollo y pescado y quesos sólo si están muy bien cocidos.

- Lava todas las frutas y vegetales con agua.

-Presta atención a las etiquetas de los productos que llevan refrigeración para respetar sus fechas de vencimiento.

-Luego de manipular alimentos y quesos crudos, lava tus manos con agua tibia y jabonosa y lava los utensilios con los que has cocinado comida cruda con agua caliente con jabón.

Comparte