Prevenir accidentes deportivos en niños
Existen numerosos beneficios en involucrar a los hijos en la práctica de algún deporte. Pero hay algo importante que los padres deben saber, relacionado a los accidentes y lesiones deportivas, especialmente predominantes en niños de edad escolar, ya que los niños pueden tener reacciones más lentas y coordinación aún en desarollo.
Las lesiones más comunes suelen ser: esguinces, torceduras, quebraduras de extremidades, lesiones musculares y golpes con los rios específicos de cada deporte (pelotas, palos, etc), deshidratación, y t ensiones en los músculos involucrados en movimientos repetitivos de algunos deportes, como en el codo por arrojar una pelota en baseball.
Esta es una lista de consejos para prevenir accidentes y lesiones relacionadas con el deporte en niños:
-Usar los rios adecuados: asegurarse que los niños estén equipados con los protectores de rodillas y codos, cascos y en el caso que corresponda, protección para ojos/rostro.
-Ser prudente respecto a los golpes en la cabeza: las contusiones en la cabeza, aunque sean leves, deben ser revisadas por un médico inmediatamente, y el niño debe dejar de jugar el deporte hasta que esté totalmente recuperado para evitar el sindrome del segundo impacto - en el cual un golpe en la cabeza lesiona el cerebro antes de que el primer golpe se haya curado.
-Mantener parejo el equipo: pide a la organización deportiva o entrenador que agrupe a los niños por edad y tamaño. Un niño que es más pequeño en un grupo corre más riesgos de sufrir una lesión.
-Respetar las reglas de seguridad: siempre asegurarse que los entrenadores e instituciones deportivas guarden reglas básicas de seguridad.
-Hidratación: sobre todo al jugar en climas cálidos, asegurarse que los niños reciban recreos para tomar suficiente agua y rociarlos con agua fresca en la cabeza.
-Días de descanso: los médicos recomiendan practicar deporte cinco días a la semana, con el resto de dias de descanso.
-Tomar períodos de descanso del deporte: aunque tu hijo sea fanático del deporte que practica, es saludable que de vez en cuando se tome unos meses de descanso. Puede mantenerse activos en otras actividades físicas, corriendo, o andando en bicicleta, pero minimizando la presión sobre el mismo grupo muscular que cada deporte exige.