Mitos sobre la fertilidad
Cuando deseas quedar embarazada son muchas las pregunta s y temores que se te vienen a la cabeza, eso sumado a que todo el mundo se vuelve experto y desea opinar te lleva a un camino de confusión del que a veces es difícil de salir. Hoy te mostramos los mitos sobre la fertilidad más frecuentes.
Cuando tienes información adecuada el proceso de concepción se torna menos complicado, pero, si presentas dudas será una fuente de estrés muy grande para ti y será más difícil quedar embarazada; revisa estos mitos y si quedan preguntas, resuélvelas con un experto.
Mitos sobre la fertilidad
¿Soy infértil?: cuando deseas quedar embarazada quieres que suceda con el primer intento, no desesperes y menos pienses que eres infértil. Recuerda que eso solo puede diagnosticarlo un médic o y uno de los criterios para realizar el examen diagnóstico es que no puedas concebir hasta un año después de que comiences a intentarlo.
Posición: el que adoptes una determinada posición durante el sexo no garantiza que quedes embarazada, pues no incide en el recorrido de los espermatozoides.
¿Si no tengo orgasmos no puedo quedar embarazada?: son dos situaciones separadas para un mismo tema, el orgasmo tiene que ver con la satisfacción sexual, no influye en la concepción.
¿Cuántas veces a la semana debemos intentar?: esto depende del ritmo de la pareja, obviamente mientras más veces lo intentes hay más posibilidades; pero esto se puede convertir en una fuente de estrés, así que es mejor no pensar en cuántas veces debes hacerlo hasta embarazarte sino más bien disfrutar de los encuentros con tu pareja.
¿Niño o niña?: no existe posición alguna ni días de la semana que influyan en este aspecto, así que debes confiar en los cromosomas, que son los que determinan el sexo del bebé.
Éstos, entre tantas otras creencias populares que cambian en cada país, son las preguntas más recurrentes en cuanto a la fertilidad se trata. Si conoces otros compártelas con nosotras en los comentarios.