Métodos para que los niños ayuden en casa
Una cosa es cierta: si los niños son responsables de regar la casa, deberían ayudar a poner orden en ella. Y no tanto por el bien de sus padres, sino por el suyo propio. Las tareas del hogar los ayudan a madurar emocionalmente y a convertirse en adultos sanos, pues sienten que su contribución es necesaria para todos. He aquí algunos consejos para lograr que los niños ayuden con las labores domésticas.
Define tareas según las edades
tareas en casaorganizarse de acuerdo a la edad
Tolera los errores
Recuerda que tu objetivo más importante en esta ocasión no es que la casa brille, sino educar a tu hijo. Probablemente la limpieza de tu hijo de 6 años no sea la mejor que hayas visto, pero no debes perder de vista tus prioridades. Fíjate en lo que está saliendo bien y aprécialo. El elogio a los hijos es un incentivo más eficaz que la crítica.
Entrena a tus hijos
serie de pasossubiendo el nivel
Sé consecuente
consecuencias de sus actosfirme pero amable
Trabajen en equipo
formar parte de algotrabajar en equipo
Evita asociar tareas y mesada
Darles dinero a los niños a cambio de que realicen sus deberes de la casa entraña el riesgo de que no sientan la contribución al bien común como algo importante. Es preferible que las mesadas se entreguen como parte de una responsabilidad nueva y que las labores se hagan por un compromiso ético con los de la familia.
Cuando los niños aprenden a contribuir al espacio común, desarrollan sentimientos y valores de humanidad, cooperación, respeto a los otros, amor por el trabajo, entre otros, van formando mejores personas para el futuro. Sigue nuestros consejos y tendrás más razones para sentirte orgulloso de tus hijos.