{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Consejos para Padres

Lecciones para aprender de los niños

Publicado 28 Feb 2012 – 12:04 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

A veces como adultos se nos hace difícil poder meternos en la cabeza de los niños, pese a que alguna vez estuvimos en su situación. Lo cierto es que en EntrePadres hemos recibido varios pedidos sobre este tema. Hoy, decidimos enseñarte algunas lecciones para aprender de los niños.

Ser tú mismo

Lo bueno que tienen los niños es que no censuran para nada su personalidad. Al contrario, a veces intentan ser diferentes de sus hermanos. Como padres debemos aprender un poco más a ser auténticos, olvidándonos así de los preconceptos sobre nuestros actos. Anímate a mostrarte tal como eres.

Sonreír

Es imposible negar que los niños son las personas más felices de este mundo. Pareciera que nada los preocupa demasiado y las angustias se disuelven en cuestión de segundos con una sonrisa. Si quieres ser un poco como ellos te recomiendo llevar el optimismo como bandera. De esta forma los problemas parecerán menos dramáticos a tus ojos.

Hacer amigos

Si hay algún juguete de por medio los niños siempre consiguen tener miles de amigos. Comienza por dejar detrás todos los prejuicios que tienes sobre los demás. Recuerda que solo eres una humilde persona más en este planeta y que no tienes derecho a juzgar lo que no conoces. Solo se trata de aceptar a quienes nos rodean y dejar de querer cambiarlos.

Tomar una siesta

¿No es la mejor parte de ser niño? Ellos tienen la capacidad de recostarse en el sofá y quedar dormidos por arte de magia, sin necesidad de píldoras o rituales. Anímate a tomar pequeñas siestas junto a tus hijos para revitalizar tus energías, finalizando tu día con el mejor humor.

Cantar un poco más

La música alegra el alma, eso es un hecho. Entonces, ¿por qué no nos atrevemos a cantar un poco más? Prueba con el siguiente ejercicio: cuando estés demasiado estresado intenta tararear alguna canción que te recuerde buenos momentos. Todos los ámbitos son válidos, pero mi preferido es la ducha. Créeme, te sorprenderás cuando veas el buen humor que contagias.

Tomar riesgos

Los adultos tenemos la necesidad de medirlo todo, buscar controlar cada aspecto de nuestras vidas para no enfrentarnos a ningún imprevisto. Intenta, de una vez por todas, tomar esos riesgos que tienes reprimidos desde hace tiempo. Elimina tu aburrimiento renovando el armario o viajando a destinos desconocidos. Contágiate de los pequeños.

Explorar

No hay territorio que los niños dejen sin explorar Si se los deja, podrían estar todo el tiempo dedicados a ampliar sus conocimientos y a arse con la naturaleza. Tú, que ya tienes más conciencia en algunos aspectos puedes utilizar tu físico, tu mente y tus emociones para relajarte explorando tanto el interior como el exterior.

¡Anímate a descubrir más! ¿Cuántas ya pones en práctica?

Comparte
RELACIONADOS:Consejos para PadresInfanciaViX.