¿Le están saliendo los dientes a tu bebé? Remedios para aliviar el dolor sin usar medicamentos
Babeo, mal humor y llanto descontrolado son algunos de los síntomas presentes en la dentición. En la mayoría de los casos, dicha fase suele presentarse entre los 6 y 9 meses de vida, afirma Healthy Children.
Para que crezcan correctamente y sin complicaciones, es esencial que los padres sepan cómo cuidar los dientecitos antes, durante y después de que broten.
Te mostramos 5 consejos de expertos que te ayudarán a aliviar las molestias y permitirán que tu bebé supere esta etapa sin dolor ni incomodidad.
Sigue leyendo y conoce la opinión de los especialistas. ¡Comencemos!
#1 Frota sus encías
Lava tu dedo índice con agua y jabón neutro, y frota sus encías con mucho cuidado. De acuerdo con la Clínica Mayo, la presión es útil para relajar la zona, reducir la inflamación y estimular el crecimiento de los dientes.
Antes de hacerlo, cerciórate de que tu pequeño esté tranquilo y dispuesto, de otra forma lo asustarás y será contraproducente.
#2 Una cuchara fría
Una cuchara o un aro de dentición (procura que sea de plástico) pueden reducir los síntomas y dar alivio inmediato.
La Academia Americana de Pediatría sugiere que estén fríos, más no helados, ya que una temperatura demasiado baja puede quemar su boquita y causar lesiones. ¡Cuidado!
Asimismo, es esencial que evites sumergir estos objetos en miel, refresco u otras sustancias azucaradas. Recuerda que el o con dicho ingrediente puede ocasionar caries y otros padecimientos bucales.
#3 Trapo frío
Si ya probaste todos los remedios y las molestias aún no desaparecen, considera poner un trapo húmedo en su boquita.
Sumerge un pedazo de tela en agua potable y estrújalo hasta que retires todo el exceso de agua. Luego, colócalo en un lugar frío y dóblalo en cuatro partes para que tu hijo pueda chuparlo o morderlo; es un remedio fácil, rápido y muy económico.
#4 Alimentos frescos
Algunos niños, especialmente los que ya han comenzado a consumir sólidos, prefieren morder alimentos frescos como palitos de apio, manzana o zanahoria.
Con el fin de prevenir cualquier riesgo de atragantamiento, es importante que los cortes en pedazos largos y que te mantengas alerta mientras los mastica.
De igual forma, meterlos al refrigerador por un par de minutos es genial para mantenerlos fríos y crujientes.
#5 Juego: el mejor aliado
Consolar o jugar con tu pequeño puede distraerlo de cualquier dolor en las encías y los dientes. Aprovecha esta oportunidad para realizar actividades interactivas y potenciar sus habilidades motrices y cognitivas.
La National Association for the Education of Young Children recomienda los cubos de construcción, los muñecos musicales y las pelotas de colores.
Finalmente, recuerda que el dolor ocasionado por la dentición, forma parte de un proceso natural que solo tomará un par de meses. No hay nada de qué preocuparse.
Ten paciencia y dale las herramientas necesarias para que aventaje esta fase con la mejor actitud. Una vez que lo intentes, notarás que las molestias disminuirán y tu bebé estará mucho más tranquilo, ¡yeiii!
¿Conoces otras recomendación que sea útil? Escríbela en los comentarios.
mini:
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto: