Exámenes: Ayuda para padres e hijos
Las épocas de exámenes de nuestros hijos jóvenes en los últimos años de la escuela primaria, y de los adolescentes en sus institutos, suele ser estresante, y podemos encontrar muchos consejos para alentar a nuestros hijos a sortear esas etapas. Pero también los padres pueden aprovechar algunos lineamientos: aquí hay una lista de algunos consejos para que madres y padres puedan ayudar a sus hijos a atravesar las épocas de exámenes.
1.Priorizar la asistencia. Estar atentos a los días en que tus hijos tendrán exámenes y asegurarte que no falten. Por supuesto que la asistencia regular a clases es una meta, pero asegurarla en días de exámenes es importante para que luego no pierda más días por tener que asistir a fechas recuperatorias.
2.Anotar las fechas de los exámenes en un calendario familiar, por ejemplo, ubicado en la cocina. Tener estas fechas anotadas- desde pequeñas pruebas a exámenes importantes- posibilitará que toda la familia ayude al joven a prepararse.
3. Revisa la tarea de tu hijo todos los días y presta atención a si realmente está comprendiendo el curso de las clases. Las materias como ciencias, estudios sociales y matemáticas suelen tener pruebas al final de cada unidad, cuyos contenidos luego se acumularán en el examen final. Estar al día con el aprendizaje evitará que tenga que aprender todo antes del examen final.
4. Evita ejercer presión sobre tu hijo: en vez de eso, aliéntalo. Los niños y jóvenes naturalmente no quieren fallar. Si evitas que sufra ansiedad por el miedo a tu reacción a sus resultados, evitarás también que cometa errores de atención en los exámenes debido a la presión y la ansiedad, cosa que suele suceder.
5. Asegúrate de que tu hijo confirme sus fechas y derechos de exámenes en su escuela, comunicándose con sus maestros si hace falta.
6. Propone una hora de ir a dormir razonable y hazla respetar. Muchos padres desestiman la importancia de tener cuerpo y mente descansados antes de un examen. Si el niño o joven está exhausto tendrá mayores dificultades en concentrarse y se desanimará más fácilmente ante los desafíos.
7. Asegúrate que tu hijo tenga el tiempo suficiente entre el momento de despertarse a la mañana y el de partir hacia la escuela. El descanso es importante, pero también lo es el tiempo de despabilarse y poner la mente en movimiento. Si tiene un examen a primera hora de la mañana, no puede estar somnoliento y distraído por el sueño.
8. Provee a tu hijo con un buen desayuno saludable que sea rico en proteínas y bajo en azúcar. Es necesario que estén bien alimentados para aprender y estudiar, pero si están llenos de alimentos pesados y azucarados, estos los dejarán somnolientos y sin energía.
9. Conversa con tu hijo sobre cómo le ha ido en sus exámenes, ayudándole a que aprecie lo que ha hecho bien y a que reflexione sobre qué podía haber hecho de modo diferente. Encara el momento con tu hijo como una sesión compartida de reflexión, debate y aporte de ideas creativas sobre estrategias para tomar exámenes.
10. Cuando a tu hijo le devuelvan su examen corregido, revísalo con él. Pueden evaluar juntos los errores y conversar sobre cómo hacerlo de otro modo ahora que ya tiene la información que le servirá para sus exámenes futuros, tomando cada error y acierto como pasos en el aprendizaje, y además para conversar sobre lo aprendido, ya que le servirá más allá de que el exámen ya haya pasado.