Después de leer estos beneficios de tener un gato, permitirás que tus hijos tengan una mascota
Una mascota puede ser mucho más que eso, ¡no imaginas cuánto puede aportar!...
La persona que más cuida de los animales domésticos (en la mayoría de los casos) es la mujer de la casa, es decir mamá. Sí, las mujeres tenemos esa caracteristica casi instintiva de cuidar de los demás, y no hacemos diferencias por la cantidad de patas... dos, cuatro, ¡es igual!
Si tus hijos están desesperados por tener una mascota, opta por un gato. Y no solo porque tú serás la encargada de cuidar el animal, tiene beneficios añadidos. Los gatos requieren menos atención que un perro, pero hay más. ¡Conoce los beneficios de tener un gato!
#1 ¿Sufres de presión arterial">
A mayor calma, menos estrés, y menos estrés es igual a menor presión arterial. ¡Genial!
#2 Tener un gato es terapéutico
Un estudio confirmó que los niños autistas se mantienen con mayor calma si tienen un gato. De igual modo, se recomienda adoptar un gato cuando las personas pasan por momentos difíciles como traumas o duelos ya que el acariciarlos supone una liberación de la hormona oxitocina que favorece el buen ánimo y un estado de mayor confianza.
#3 Menos ansiedad y nerviosismo
Cualquier persona a la que le gusten los gatos y les proporcione unas cuantas caricias, recibirá los beneficios de la tranquilidad y la sensación de bienestar que estos aportan. Sí, un gato en casa trasmitirá paz y armonía.
#4 Tu sistema de defensas estará más fuerte
Los alérgenos y la caspa procedente del pelo de los gatos harán que tu sistema inmunitario se vea reforzado. ¿Por qué? Porque tu cuerpo producirá un aumento de su resistencia frente a los gérmenes.
#5 Reduce tu riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
Algunas investigaciones realizadas al respecto dicen que quienes tienen un gato en casa son menos propensos a padecer un derrame cerebral en comparación con los que no tienen uno. ¡Es el poder felino!
#6 ¿No tienes pareja? Adopta un gato
Un estudio realizado en Suiza indica que tener un gato reduce la sensación de soledad, pero además equivale a tener una pareja (sentimentalmente hablando).
#7 Reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares y otras
¡Increíble! La Universidad de Minnesota hizo un estudio en el que asegura que, tener un gato reduce la posibilidad de sufrir un ataque al corazón entre un 30 y un 40%.
Además, tener un gato ayuda a prevenir el alto índice de triglicéridos, niveles altos de colesterol, disminuye los síntomas de diabetes tipo 2, previene accidentes cerebrovasculares y previene enfermedades hepáticas y renales.
#8 Te vuelves más sociable
Un estudio dice que tener un gato motiva el desarrollo social de su dueño. Y como dato curioso, indica que las mujeres consideran que los hombres que tienen gatos son más sensibles e inteligentes.
¿Crees que un gato puede generar estos beneficios?