Cómo educar hijos emocionalmente fuertes
Todos los padres del mundo quieren que sus hijos se conviertan en adultos emocionalmente fuertes, con una mente estable y capaz de conseguir todos los objetivos que se propongan. Pero para conseguir algo así, debemos velar por una buena educación académica y sobre todo emocional desde la niñez, de este modo los niños podrán estar preparados para poder desafiar al mundo y salir exitosos.
Empatía, capacidad y confianza
A los niños debemos educarles para que sean capaces de abordar los problemas de la forma más productiva posible, recuperarse del fallo, aprender de los errores y ver las dificultades como oportunidades de aprendizaje. Pero para que un niño sea emocionalmente fuerte es importante que nunca se actúe duro con ellos y que mucho menos se les prohíba tener emociones, puesto que son totalmente necesarias para poder triunfar en la vida. La empatía, la capacidad de recuperación y la confianza en uno mismo son las clave.
Para ayudar a los niños a desarrollar una gran fuerza interior tenemos que seguir tres líneas fundamentales:
- Enseñarles a reemplazar los pensamientos negativos por pensamientos realistas, pero siempre positivos.
- Controlar las emociones para que éstas no les controlen a ellos.
- Enseñarles cómo comportarse de forma productiva aunque las circunstancias no sean las más favorables.
Además de estas tres líneas fundamentales, también existen otras técnicas para educar hijos emocionalmente fuertes.
Otras técnicas para educar hijos emocionalmente fuertes
Para que los hijos desarrollen habilidades de comportamiento, no hay que castigarlos. Cuando exista un mal comportamiento, antes de gritar o castigar (que no se debe hacer), se les debe dar la oportunidad de hacer las cosas bien, enseñándole a usar sus habilidades para la resolución de conflictos, control de impulsos y tener disciplina. Así el niño podrá luchar contra las circunstancias difíciles cuando vaya creciendo y pasando por las diferentes etapas de su vida.
Además de lo mencionado más arriba, cabe destacar que existen técnicas no menos importantes que deben tenerse en cuenta para poder educar a los hijos.
- Dejar que se equivoquen y después guiarles por el mejor camino.
- Calmar la negatividad.
- Dejar que sientan la frustración para transformar esa energía en algo bueno.
- Ofrecerle responsabilidades.
- Ayudarlo a superar sus miedos.
En tú opinión, ¿qué necesitan los hijos para crecer emocionalmente fuertes?