{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Infancia

Causas del pie plano en niños

Publicado 19 Jun 2011 – 12:53 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Todos los bebés cuando nacen poseen el pie plano, ya que en este momento carecen del arco en la planta de los pies. Este arco recién se forma alrededor de los cuatro años de edad. Generalmente la causa del pie plano en los pies de los niños son las conexiones articulares flojas y grasa formada en los huesos de los pies. Otro factor que puede ser causante del pie plano en los niños suele ser el sobrepeso, pues al tener peso de más, al pararse, el niño ocasiona el aplastamiento plantar.

Si el niño comienza a quejarse de dolores en el pie o el tobillo es un motivo importante para llevar al niño al médico. Otros dolores frente a los que se debe consultar es el dolor en el talón y el arco, mientras este camina o corre. Siempre es el especialista el que especificará cuál es la causa del dolor en los pies del pequeño y si se trata de un pie plano, ya que puede ser un problema en la rodilla o en la cadera.

Un ejercicio que se puede hacer con los niños como forma de juego es caminar apoyando el peso del cuerpo en los costados externos del pie. Este es un ejercicio muy recomendable para fortalecer los músculos de las piernas, los pies y los tobillos.

Otro ejercicio muy bueno es recoger con los pies objetos pequeños como pueden ser bolígrafos, lápices, tapas de botellas, etc. Este ejercicio logra que se forme el arco del pie y se fortalezcan las articulaciones.

Comparte
RELACIONADOS:InfanciaSaludViX.