Anuncios de comida chatarra y su efecto en los niños
Sólo hay que darse una vuelta por cualquier medio publicitario para toparse con un anuncio de comida chatarra. Permanentemente nos vemos bombardeados por tales incitaciones a comprar toda suerte de alimentos que, tras una apariencia deliciosa, resultan muy dañinos para la salud. Los niños son los más afectados por esta situación, pues no tienen aún la madurez para comprender cuán peligroso puede ser una dieta rica en grasas, azúcar y sal, ni mucho menos para frenar sus impulsos. Justo esta es una de nuestras funciones como padres: velar porque la influencia comercial sea mínima sobre ellos.
Te ofrecemos algunos tips para combatir los anuncios de comida chatarra en los niños.
Niños de todas las edades
Mantén a tus hijos lo más alejados posible de los anuncios publicitarios. Es mejor que vean TV libre de comerciales, incluso puedes inscribirte en servicios de DVR que permiten saltarse los anuncios. Mientras más información libre de anuncios puedas suministrarles será mejor para evitar la incitación a consumir comida chatarra.
El televisor no debe estar en el cuarto de los niños de ninguna edad. Se han hecho estudios cuyos resultados sugieren que el peso de los menores y las horas que se pasa sentado viendo TV están relacionados. Al incitar el apetito con imágenes tentadoras, los anuncios hacen que el pequeño vaya a por snacks de comida chatarra.
Es importante que desde muy pequeños y a lo largo de la infancia, se le enseñe al niño la diferencia entre una publicidad y un programa de TV, para que puedan escoger correctamente.
Niños escolares
Como padres, debemos educar en nuestros hijos el valor de cuidar la salud. Hay que hacer un énfasis en lo que significa la buena nutrición, en cómo mantener un equilibrio en el cuerpo a través de dietas balanceadas y ricas en productos naturales.
Enséñales a tus hijos a identificar los anuncios de comida chatarra dentro de un programa de televisión, en los juegos de web, en las distintas páginas que visite en internet, etc., así como los logotipos o rios tipos que se utilizan para este tipo de mensajes. No dejes de explicarles que este tipo de texto intenta hacer que los niños anhelen consumir dichos productos y que, en consecuencia, sus padres los compren.
Puedes comenzar una charla preguntándoles si saben lo que es un anuncio publicitario e ir poco a poco profundizando en el tema de aquellos que comercializan comida chatarra. Pídeles que expresen cómo se sintieron después de ver la publicidad y muéstrales los trucos que usan los comerciantes para vender sus productos.
Hay que estar muy atentos a los sitios que visitan nuestros hijos. Muchas páginas en internet no son más que grandes anuncios enmascarados para atraer posibles clientes de la comida chatarra, y los niños son el punto más débil de la sociedad.
Adolescentes
Fomenta charlas con tus hijos donde les expliques lo que significa realmente las tallas extras. Una soda enorme o un sándwich desproporcionado no son beneficiosos para el organismo pues simplemente nos dotan de más calorías vacías y azúcar.
Es crucial en la adolescencia hablar con los hijos sobre la presión grupal, un aspecto que los afecta mucho. Los publicistas saben que los niños de esta edad son muy vulnerables al hecho de ser bien valorados. Así que utilizan frases que los incitan a sumarse al hábito de consumir comida chatarra.
Y lo más importante de todo, trata de respetar la cena en familia, ofreciendo siempre platos saludables, de modo que tus hijos eduquen su paladar en comidas naturales, como los pescados, los vegetales, los granos integrales, los frutos secos, etc.
En tus manos está proteger a tus pequeños del bombardeo de anuncios de comida chatarra al que nos vemos amenazados diariamente. ¡No te descuides!