6 cosas que debemos dejar de enseñarle a los hombrecitos en casa
Aunque hay historias de abuso y acoso sexual que están saliendo a la luz, la violencia machista es un problema que está lejos de erradicarse pronto. Y nadie quiere darle lecciones a su hijo para que forme parte de esta cultura que oprime a las mujeres.
Desde niños aprendemos cómo comportarnos con los demás, cuáles son los límites que debemos tener y cómo defendernos. La mayoría de los padres no hablan directamente de violación con sus hijos, si a caso, hasta que son adolescentes o adultos. Sin embargo, los mensajes sobre sexualidad les llegan desde muy temprana edad.
Es importante asegurarnos que los hombres, desde que son niños, no aprendan lecciones peligrosas aunque sea por accidente. Estas son algunas cosas que ya no deberíamos enseñarles para acabar con la cultura del abuso:
#1 El afecto es obligatorio
Obligar a que un niño abrace a un familiar o incluso a sus propios padres cuando no lo quiere, es como decirle que su espacio personal y sus límites no importan (ni los que les ponen a ellos). Muchos niños prefieren que su espacio sea respetado y es importante enseñarles que los abrazos y besos no deben asumirse.
El consentimiento es algo necesario y la mejor forma de educar a un hijo es a través del ejemplo y la acción. Debemos enseñarles cómo se ve un comportamiento respetuoso, lo que también significa respetar cuando alguien no quiere ser tocado.
#2 Las niñas deben vestirse para los niños
Es importante enseñarle a un niño que no hay que juzgar a una niña por cómo se viste, y que cada quien elige lo que le plazca. Los uniformes de las escuelas pueden ser problemáticos en este sentido y es difícil luchar con la idea de que lo que use una mujer es causa de que alguien más la juzgue. Es importante tener una conversación en casa al respecto.
#3 Hay que molestar a quien te gusta
Muchas veces, cuando alguien nos molestaba en la escuela recibíamos el mensaje erróneo: es porque "le gustas" o porque "quiere llamar tu atención".
La idea de que tocar a alguien de forma inapropiada es "romántico" fomenta una cultura de abuso y violación. Hay que enseñarle a los niños que golpear, empujar, patear, gritar, molestar o cualquier comportamiento abusivo, de ninguna forma se relaciona con que alguien te guste o quieras llamar su atención. Es violencia.
#4 Ser persistente da resultados
Muchos creen que pueden "ganarse" a una persona por el simple hecho de ser persistentes. Pero esto en realidad se llama acoso y es violencia, una forma de control. Los niños también deben aprender que no es no. No hay porqué forzar a alguien a cambiar de opinión.
#5 Hacerles preguntas como: "¿qué hiciste para que te pegaran?"
Esto puede ser difícil para los padres que tienen más de un hijo. A veces es inevitable que los hermanos recurran a los golpes y si no tienen hermanos, en la escuela les puede ocurrir. Preguntarles: «¿qué hiciste para que te pegaran?» le enseña tanto a la víctima como al agresor que la violencia puede justificarse.
#6 Reforzar la idea de que una mujer debe ser pura
A muchas niñas les enseñan que deben ser lo más puras posibles, que no deben pelearse con nadie nunca, o enfrentar a alguien. A muchos niños les enseñan lo mismo, que las niñas deben ser modestas, vírgenes hasta el matrimonio y portarse bien siempre, «calladitas se ven más bonitas».
Decirle a un niño que las niñas deben ser modestas puede ser peligroso en muchos sentidos. Incluso si una niña es abusada o violada este sentimiento de "pureza" la puede frenar a defenderse a sí misma.
¿Conoces otra lección que ayude a mejorar la relación de los hombres con las mujeres? Compártelos en los comentarios.
También te puede interesar: Si tus hijos se comen las uñas, esto es lo que podría estar pasando