{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
posiciones de yoga

Yoga Anusara: conceptos básicos para principiantes

Publicado 28 Feb 2012 – 07:46 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Practicar yoga es una forma natural de mantenerse saludable, sentirse mejor y de reparar distintas condiciones del cuerpo mediante los distintos tipos de ejercicios existentes con los que se pueden conseguir beneficios terapéuticos.

Aquí mismo en OtraMedicina conocimos varios ejercicios y posturas de yoga como los ejercicios de la yoga Nidra, la yoga Iyengar y los de Kundalini. Pero en esta ocasión queremos brindarte algo diferente.

Así es que hoy vamos a presentarte la yoga Anusara y sus conceptos básicos, sus técnicas y otros aspectos ideales para el principiante que busca conocer qué es la yoga Anusara.

Anusara

El término Anusara significa básicamente “fluir con gracia” y refiere a dejarse llevar por la corriente, liberarse en el torrente de energía y precisamente esto es lo que claramente busca la yoga Anusara.

En un comienzo el discípulo guiado por el maestro debe aprender ciertos conceptos y técnicas que facilitarán la comprensión de los ejercicios para luego dejarse fluir y dejar que la corriente de energía guíe sus pasos.

Se busca creatividad e imaginación, el discípulo en este fluir irá encontrando su camino y llegará a donde su corazón le lleve.

Filosofía en la yoga Anusara

Existe en la yoga Anusara una filosofía y es la de dejar fluir las cosas pero esta filosofía posee una carga de tipo tántrica en el que los participantes abiertos en cuerpo y mente liberan sus energías para lograr cierta conexión y el flujo de los acontecimientos.

No se trata de un ejercicio pero si de una serie de posturas que logran dicha conexión con la naturaleza de las cosas a nivel espiritual y con un carácter más profundo.

La finalidad de este tipo de yoga es la de encontrar en las cosas lo bueno y lo positivo mediante un estado de conciencia, iluminación y liberación de energías, el cual se consigue con cinco puntos universales desde los cuales es necesario partir.

Los puntos universales de alineación

Los cinco puntos de los que hablábamos se conocen como los puntos universales de alineación que buscan un estado de conciencia e integridad con los que el discípulo logre integrarse de forma directa y natural con todas las cosas, así como de todas las cosas que están integradas a nuestro organismo.

Los siguientes puntos deben lograrse sin interrupción, uno a uno seguido por el otro y para comenzar cada postura es importante primero lograr la apertura a la gracia, el primero de los cinco punto que veremos a continuación.

Cada postura será indicada e instruida por el maestro.

Apertura a la gracia

La apertura a la gracia es esencialmente el acto en el que el cuerpo se abre a la idea de dejarse llevar por la corriente y dejar fluir las situaciones, alineándose a la conciencia suprema de todas las cosas.

Con la apertura se logra abrir el corazón y el cuerpo a las energías y al fluir de las mismas, con ella se logra llegar al segundo punto llamado “cuerpo interior que brilla”, se produce la sensación de que nuestro cuerpo esta completo y que nuestro cuerpo se eleva a otro nivel.

La energía muscular

En este punto nuestra postura se vuelve más fuerte, más estable y más eficaz y es nuestra energía muscular, que claramente sentiremos fluir por el cuerpo; la que introducirá el tercer punto llamado el punto focal.

Este punto involucra sensaciones en el núcleo de la pelvis, el paladar y el corazón, por donde atravesará la energía muscular mientras se irá dibujando por el punto focal hacia afuera, liberando nuestras energías al medio.

El espiral interno

El espiral interno es la energía que comenzará a partir de este punto, a sentirse en otras partes del cuerpo y que comenzará a subir desde los pies hacia la cintura. Estas energías son las que permiten la rotación de las piernas hacia el interior y el ensanchamiento de la pelvis y los músculos en los muslos.

El espiral externo

El espiral externo es exactamente el opuesto al interno y es la energía que fluye hacia afuera. Ésta permite la rotación hacia el exterior y la contracción de la pelvis y los músculos de los muslos en lugar de ensancharlos.

La energía orgánica

La energía orgánica es la que permite la expulsión externa de las energías, emite la energía hacia afuera proyectándola y permitiéndole fluir. Esta técnica permite luego realizar movimientos más complejos y vuelven el cuerpo más flexible.

¿Qué fines tiene la yoga Anusara?

La yoga Anusara consta de más de 250 técnicas que flexibilizan el cuerpo y que mediante un estado de concentración y de conciencia supremo permite una conexión de alto nivel espiritual.

Desarrolla una manera de concebir la realidad y la interacción de todas las cosas del universo, permitiendo que la persona logre apreciar todas las cosas buenas en la vida.

Además fomenta la creatividad y la expresión del cuerpo, sobre todo al momento de practicar los ejercicios. Por último los maestros señalan que mediante la conexión con la energía de todas las cosas se logra un acercamiento mayor a lo divino y lo sagrado.

El siguiente vídeo de yoga Anusara explica en palabras del propio John Friend, creador de este tipo de yoga, qué es la yoga anusara y como funciona.

Comparte