{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Artritis

Veneno de araña para aliviar el dolor

Publicado 23 Jul 2015 – 07:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si te digo la palabra “ araña”, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Seguramente, nada del todo positivo. Pero, ¿sabías que el veneno de este arácnido puede aliviar ciertos dolores crónicos?

¿Sobre qué trastornos actúa?

El veneno de araña actúa principalmente en enfermedades que producen dolores crónicos y cuyos orígenes se desconocen.

Este es el caso de la fibromialgia que hasta hoy en día es un gran misterio, pues provoca un dolor constante e incesante que a menudo empeora con la edad.

Otra enfermedad que puede ser aliviada -siempre hablo de acuerdo a los estudios y pruebas que se realizaron en diferentes universidades- es la artritis, que produce un trastorno de dolor neuropático que desata la degradación física de las articulaciones y de los nervios con los cuales se asocia. 

Se conocen hasta ahora 9 millones de péptidos en el veneno de araña, pero solo ha sido estudiado un muy pequeño porcentaje. Este incluye compuestos que pueden bloquear los canales del dolor en las personas que sufren de estas enfermedades.

Y tú, ¿qué opinas de esta alternativa para combatir el dolor? ¿Usarías veneno de araña para mejorar tu salud?

Comparte