{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
habitos saludables

Transformar alimentos y frutas en jugo quizás no sea para nada saludable

Publicado 14 Jul 2017 – 08:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 10:26 AM EDT
Comparte

La aparición de máquinas licuadoras o de máquinas para hacer jugo han realmente revolucionado la forma en la que los seres humanos nos alimentamos. 

Sin embargo, aunque muchas personas creemos que es saludable beber jugo de frutas en licuado o en forma de jugo, la popularidad de estos tragos o batidos no indican que sean necesariamente una opción saludable. 

La fruta no es tan saludable en forma de jugo

La gran mayoría de los nutricionistas coincide en señalar que la fruta hecha jugo pierde una parte extremadamente importante de su condición saludable: cuando convertimos una fruta en líquido estamos haciéndola perder su composición de fibra, que es muy beneficiosa para el cuerpo. 

La fibra, entre otras cosas, es buena para evitar el estreñimiento mientras favorece la aparición de bacterias beneficiosas, presuntamente haciendo menos probable la aparición de cáncer de intestino

Por otro lado, al procesar la fruta en una licuadora, las cuchillas afiladas de la máquina son capaces de romper la fibra haciendo que los componentes saludables que la pieza entera contiene, terminen perdiéndose fruto del o con la luz y el aire.

Además, mientras más tiempo pasa entre que hacemos el jugo y lo bebemos —incluso estando en la heladera— más se van perdiendo los nutrientes y sus beneficios, como puede ser la vitamina C en el jugo de naranja. 

Por otra parte, muchas veces las cuchillas de las máquinas no son limpiadas de la forma en que tienen que ser limpiadas, convirtiéndose en una fuente de enfermedades que se propagarán por nuestros cuerpos cada vez que hagamos jugo o licuado en ellas. 

El jugo de frutas está demasiado concentrado

Hay un problema que también es grave en relación al jugo de frutas y es que, al beber la fruta y no comerla, solemos usar más piezas de las que usaríamos comúnmente.

Mientras una persona no suele comerse 4 o 5 manzanas de corrido, para hacer jugo con ellas a menudo es necesario usar una gran cantidad de piezas

El problema con usar tantas frutas y hacerlas jugo es que toda el azúcar que tienen se concentra, lo que genera en nuestros cuerpos una especie de choque dulce que es casi tan perjudicial como las bebidas carbonatadas que compramos en los supermercados; todo esto sin contar el hecho de que la acidez de la fruta también se concentra y genera graves problemas en la salud dental de las personas. 

Tampoco sirven para la dieta

Por otra parte, una de las grandes utilidades de la fruta es que funcionan como herramienta para bajar de peso, debido a que comerlas y masticarlas activa en nuestros cerebros alertas de saciedad que la fruta en forma de bebida no activarán. 

Por otro lado, al no hacer un esfuerzo para masticarlas cuando están hechas licuado, no quemamos prácticamente calorías. 

La fibra de las frutas nos permite sentirnos saciados durante mucho tiempo evitando que pasemos hambre durante varias horas. El jugo, por el contrario, genera un choque de azúcar que nos hará necesitar azúcar más tarde, y promueve la existencia de atracones que nos harán salirnos de nuestro régimen alimenticio.

Además, el azúcar de los jugos proviene de la fructosa, que solo puede ser procesada por nuestros hígados y que cuando recibe demasiada cantidad como para procesarla la termina convirtiendo en grasa, un proceso definitivamente poco saludable. 

Sin embargo, los especialistas no recomiendan que se deje de beber el jugo o los licuados, sino que se lo haga con moderación y sabiendo que la fruta completa es mucho más saludable que el jugo

Comparte