{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
calmar el dolor

Terapias alternativas para la fibromialgia

Publicado 17 Abr 2011 – 06:50 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La fibromialgia es una enfermedad que ha aumentado en los últimos tiempos, atacando sin discriminación a hombres y mujeres, aunque en éstas últimas el número de casos es más elevado; en conjunto con el tratamiento médico, las terapias alternativas para la fibromialgia, nos ofrecen aliviar los síntomas de esta enfermedad y recuperar nuestra salud.

La fibromialgia se presenta como una enfermedad que afecta los músculos y el tejido conectivo, sus síntomas característicos son: fatiga, dolor, trastornos del sueño, inflamación y aumento de la sensibilidad en ciertas zonas del cuerpo.

Las áreas más afectadas por el dolor son el cuello, la espalda, los hombros, el pecho, la cadera y las rodillas; además de presentarse sensaciones punzantes y de quemadura en la piel.

Entre las terapias alternativas para la fibromialgia encontramos:

Masaje: recibir un masaje con presión fuerte durante unos 20 minutos te ayudará a mejorar los trastornos del sueño que se presentan con la fibromialgia y a disminuir la depresión. Puedes realizarte un auto-masaje con una pelota pequeña, haciendo fricción y presionando los puntos en donde hay dolor.

Acupuntura: ayuda con los trastornos de ansiedad, depresión, insomnio, estrés y dolor que genera esta condición; es un tratamiento más profundo que el masaje. Si no te gustan las agujas puedes cambiar el tratamiento de acupuntura por uno de digitopresión.

Termoterapia: el uso de calor te ayudará a manejar el dolor y la inflamación, si no lo toleras, prueba con compresas frías.

Si sufres de fibromialgia no dudes en utilizar estas terapias alternativas a la vez que sigues tu tratamiento médico.

Comparte