Te contamos el qué, cómo, cuándo y dónde del astigmatismo con estos 13 datos curiosos
El astigmatismo es uno de los trastornos de la vista más comunes que existen, e incluso puede ser que vos lo tengas y aún no lo sepas. Si querés descubrir por qué lo decimos y de paso entender todo lo relacionado con él, poné mucha atención a los siguientes datos curiosos.
¿Qué es?
1. Es un tipo de defecto visual en el que el ojo no enfoca la luz de manera uniforme, haciendo que todo se vea borroso.
¿Por qué se ocasiona?
2. Ocurre cuando el ojo o la córnea tienen una curvatura distinta a la normal
3. Aproximadamente la mitad de las personas que necesitan corrección visual, tienen astigmatismo, pero no lo notan.
¿Cuando se desarrolla?
4. El astigmatismo puede aparecer a cualquier edad, desde la niñez hasta la adultez.
No te pierdas: «Rompemos con 10 mitos comunes sobre los lentes de o (seguro los has escuchado)»
5. También puede adquirirse después de una lesión ocular, enfermedad en los ojos o una cirugía.
¿Cuáles son los síntomas?
6. Los principales síntomas son visión borrosa, dolores de cabeza, entrecerrar los ojos para observar mejor y dificultad para ver de noche.
7. Algunos adultos pueden tener astigmatismo leve sin experimentar síntomas.
¿Cómo se diagnostica?
8. Para descubrir si tenés astigmatismo, es necesario un examen de dilatación ocular.
¿Cómo se trata?
9. La forma más común de tratar el astigmatismo es mediante lentes correctivos con marco o lentes de o.
10. Los lentes de o para tratar el astigmatismo, actúan como un filtro que corrige la entrada de luz en el ojo, haciendo que el enfoque sea más preciso.
11. Los lentes de o para astigmatismo más modernos, tienen tecnología “eyelid stabilized”, es decir, se quedan siempre en su posición.
12. Los lentes de o para astigmatismo tienen muchos beneficios, como: Visión más clara, campo de visión más amplio, mayor comodidad y mayor seguridad.
13. El astigmatismo más agresivo puede ser tratado con cirugía refractiva.
El astigmatismo es una de las afecciones de la vista más comunes que existen, afortunadamente su tratamiento es bastante sencillo y si vos o algún ser querido la padece, no tienen de qué preocuparse, ya que con ayuda de unos pequeños lentes podrán seguir con su excelente calidad de vida.
- Sigue leyendo: «Guía rápida y transparente para limpiar tus lentes de o como todo un experto»
Visita a tu oftalmólogo para realizar el examen visual anual. Esta información no sustituye a la consulta médica. Consulta a tu profesional de la visión, quién te indicará cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades de corrección visual.
GAME # 180811205712737
¿Querés más información sobre los lentes de o? ¡Conocé más en ACUVUE®!