Tatuajes post cáncer de mama: existen, son excelentes y este hombre los hace GRATIS
Con aguja, tinta y muchas ganas, el tatuador argentino y fundador de Mandinga Tattoo, Diego Staropoli hace mucho más que diseños en la piel: él les da un nuevo significado a las marcas que deja el cáncer de mama en mujeres de toda Latinoamérica.
¿Cómo lo hace? Él y todo su equipo se encargan de realizar de forma gratuita tatuajes de pezones y areolas a aquellas mujeres que se sometieron a una mastectomía, ayudándolas a recobrar la confianza en sí mismas.
En primera persona
Lidia Lanvers tiene 63 años y hace 10 le diagnosticaron cáncer de mama. Después de la operación, se realizó la reconstrucción de senos.
Irina Novogrebelsky tiene 48 años y en diciembre de 2014 palpó un pequeño bulto del tamaño de una almendra en uno de sus pechos que resultó ser maligno.
¿Por qué es tan importante?
A muchas de las mujeres que tuvieron cáncer de mama se les tuvieron que extirpar los pechos y aunque se sometan a una cirugía estética, la mayoría no recupera sus areolas mamarias, debido a que tal reconstrucción no está incluida en la Ley 26.872 de Cobertura de Cirugía Reconstructiva como consecuencia de una Mastectomía por Patología Mamaria.
El relato de estas mujeres que fueron tatuadas por Diego Staropoli de Mandinga Tattoo nos trasladan a reflexionar y dar cuenta de que no se trata simplemente de un tatuaje; es recobrar la autoconfianza, la sensualidad, volver a ser una misma. Y eso es fundamental para encontrar el camino que nos ayude a dejar atrás el cáncer de mama.