Sin estos 7 hábitos, perder peso te resultará mucho más difícil
Cualquiera sabe que perder peso no es un desafío simple ni fácil de llevar a cabo. Con tantas tentaciones que nos cruzamos en el día, sumado al estrés o la ansiedad con la que a veces lidiamos, se hace difícil estar pendientes de controlar nuestro peso todo el tiempo.
Y por mucha voluntad y ganas que tengamos, hay determinados hábitos que sí o sí tenemos que incorporar en nuestra rutina para lograr nuestro objetivo.
¿Quieres saber cuáles son?
1. No todo es cardio
Si todavía crees que el único ejercicio efectivo para perder peso es salir a correr, no estás en lo cierto. Es esencial incluir también entrenamiento de fuerza, tales como levantar pesas para fortalecer tus músculos.
Muchos entrenadores recomiendan alternar entre ambas actividades según los días de la semana y también resaltan la importancia de tomarse días de descanso para el cuerpo.
2. Rendir al máximo
Realizar ejercicio no solo implica calzarse las zapatillas e ir hasta al gimnasio pero también es esencial trabajar duro una vez que estamos entrenando. Es muy importante tener en cuenta que el esfuerzo con el que realicemos deporte influye directamente en cuán efectivo y favorable nos resulta para perder peso.
- Quizá también te pueda interesar: «3 simples formas de quemar más calorías en tu próximo entrenamiento»
3. Reducir o eliminar el azúcar
Solo con ejercicio difícilmente lleguemos a ninguna parte, ya que para perder peso nuestra alimentación es lo primero a lo que debemos prestar atención. Por eso, si consideras que puedes tener una pequeña adicción al azúcar, lo más conveniente será que elimines ese hábito y reduzcas el consumo de alimentos con un alto contenido de azúcar.
Y a pesar de que sea duro al principio, a la larga te hará sentir mucho más fuerte y orgulloso de ti mismo.
4. Mejores elecciones
Es muy importante reconocer qué tipo de alimentos son más convenientes que otros. Los nutricionistas recomiendan consumir una mayor cantidad de proteínas y grasas buenas que carbohidratos. Por ejemplo, en lugar de consumir un plato de cereales para el desayuno es mejor comer proteína magra acompañada de aguacate, y a pesar de que suene más como un almuerzo es muy fácil de adaptarse.
5. Renunciar al alcohol
Por más sutiles que parezcan, las bebidas alcohólicas tienen muchas calorías y no aportan absolutamente ningún nutriente. Por eso, si deseamos perder peso el alcohol es uno de los «placeres» a los que es conveniente renunciar, además de que también será muy favorable para la salud.
6. Preparar las comidas en casa
Además de que ayudará mucho a tu economía, si preparas todas tus comidas en casa en lugar de comprarlas preparadas, evitarás el consumo de ingredientes químicos poco saludables y te asegurarás de que los alimentos tengan las calorías necesarias.
7. No ir a los extremos
Un aspecto que algunas personas pierden de vista cuando quieren perder peso es que ningún extremo es bueno y privarse por completo de las comidas que más les gustan puede terminar teniendo el efecto contrario.
Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta que los alimentos «no tan saludables» también están contemplados en el plan de alimentación para bajar de peso, y si bien su consumo es mucho menor, es importante que lo hagamos una vez por semana.
Como ves, no todo es tan lineal ni tan simple cuando se trata de perder peso. Y a pesar de que estos hábitos probablemente sean muy útiles para todos, hay otros aspectos en un plan alimenticio que deben adecuarse al cuerpo y el estilo de vida de cada uno.
- Quizá también te pueda interesar: «5 hábitos que te ayudarán a que ese peso perdido no vuelva jamás»