Si eres mujer y roncas, podrías padecer un infarto: te explicamos por qué
Si te preguntarán cómo es tu forma de dormir, ¿qué dirías? Muchas mujeres responderían que es igual a la de la Bella Durmiente: estética, tranquila y silenciosa (cero ronquidos). Sin embargo, ésto sólo está en la cabeza, de acuerdo al doctor Virend Somers, cardiólogo de Mayo Clinic, 1 de cada 10 mujeres de mediana edad tienen apnea obstructiva, es decir sus noches no son tan calladas.
El detalle en este hecho no está en no dejar dormir a la pareja, sino que el corazón se encuentra en peligro, la razón es que el poder protector de las hormonas desaparece.
Somers indica que este problema se presenta con mayor frecuencia cuando la mujer se encuentra en la menopausia o por entrar a ella.
¿Cómo saber que tienes apnea obstructiva del sueño?
Esta enfermedad se caracteriza por un ronquido fuerte seguido de períodos de silencio, en los que la respiración casi se detiene o se detiene. Este trastorno se presenta cuando los músculos de la garganta se relajan por instantes y bloquean las vías respiratorias. El Instituto Mayo Clinic proporciona los siguientes síntomas, ¡identificarlos!
- Somnolencia excesiva durante el día
- Ronquidos fuertes
- Despertar repentinamente por jadeos o asfixia
- Despertar con la boca seca
- Dolor de cabeza matutino
- Dificultad para concentrarte durante el día
- Cambios de humor
- Alta presión arterial
- Sudoración nocturna
- Disminución de la libido
El roncar ocasiona descensos repentinos en los niveles de oxígeno en la sangre, lo que incrementa la presión sanguínea y genera tensión en el sistema cardiovascular, lo que puede incrementar las posibilidades de padecer una enfermedad coronaria, un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
Es importante que al darte cuenta de que roncas acudas al médico, para que él vea tu caso y te de el diagnóstico más oportuno.
También te puede interesar: