Remedios naturales para las cataratas
La mayoría de las enfermedades de la vista pueden prevenirse, y los remedios naturales pueden ser de gran ayuda. Una enfermedad visual muy recurrente son las cataratas, y por eso te enseñamos algunos remedios naturales para las cataratas.
Se define cataratas a la enfermedad que causa visión borrosa porque hay una opacidad a nivel del cristalino, lo que causa que no entre suficiente luz al ojo y por lo tanto no se forme la imagen correctamente; es una enfermedad progresiva que generalmente conlleva a la ceguera.
Remedios naturales para las cataratas:
Desintoxicación: una de las causas de las cataratas en la inadecuada alimentación, pues ciertos alimentos generan toxinas que se quedan en el torrente sanguíneo y envenenan a los órganos más susceptibles. Te proponemos la siguiente dieta desintoxicante de 2 semanas de duración:
- Desayuno: naranja, uvas o cualquier otra fruta de la estación; puede ser en jugo o la fruta entera.
- Almuerzo: ensaladas con los vegetales crudos de la temporada, aderezados con limón y/o aceite de oliva, y para el postre higos o pasas.
- Cena: verduras al vapor, y de postre manzana, uvas o nueces.
Luego de esta etapa se debe seguir un régimen de alimentación saludable, eliminando paulatinamente los carbohidratos refinados para evitar que el organismo se vuelva a intoxicar.
Remedios caseros:
- Anís: haz un té mezclando anís y cilantro en polvo, endúlzalo con miel o azúcar morena y tómalo en la mañana y en la noche.
- Haz una bebida con almendra molida y una pizca de pimienta, tómala una vez al día.
Ejercicios:
Es ideal realizar relajación para disminuir el estrés (también causa cataratas) y ejercicios para los ojos, como mirar hacia los lados todo lo que el ojo permita (sin mover el cuello) y hacer círculos con los ojos.
Si ya tienes cataratas siguiendo estos consejos evitarás que progresen, y si no comienza desde ahora a cuidarte para evitar su aparición.