{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Consejos

Recetas naturales para las várices

Publicado 15 Abr 2011 – 07:52 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las várices son una condición patológica en la que las venas pierden la fuerza y elasticidad de sus paredes y se ensanchan, con la consecuente dificultad circulatoria que conlleva; algunas recetas naturales para las varices pueden ayudarte a superar este problema.

Las venas son las encargadas de regresar la sangre sin nutrientes al corazón, para que ahí se oxigene y circule nuevamente por todo el cuerpo; cualquier enfermedad o condición que altere esta función provoca la inflamación de las venas y el enlentecimiento del flujo sanguíneo.

Las varices pueden ser causadas por sobrepeso, embarazo, sedentarismo y largos períodos estando de pie, entre otras.

-Aplica vinagre de sidra, vitamina E u olmo escocés dos veces al día sobre las varices.

-Toma a diario un jugo realizado con 300ml de jugo de zanahoria con 200ml de jugo de espinaca.

-Masajea las varices con:

  • Aceite de romero.
  • Una mezcla de aceite esencial de ciprés y aceite de almendras.

-Aplica una masacrilla de barro en la zona afectada y déjala durante toda la noche. -Toma a diario un baño de contraste de calor y frío (por cada 5 minutos de calor descansa un minuto y coloca 3 minutos de frío, hasta llegar a los 20 o 30 minutos).

-Mezcla 2 tazas de flores y hojas de caléndula con manteca vegetal derretida, déjalo reposar por 24 horas y luego calienta la mezcla nuevamente; aplícalo tibio sobre las varices.

Es importante que a estas recetas le agregues ejercicio y evitar ciertas comidas como el azúcar, condimentos, alcohol, café y harinas.

Comparte