{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Dolor de espalda

¿Qué es la termoterapia?

Publicado 17 Abr 2011 – 08:09 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Si sufres alguna condición dolorosa debido a lesiones por accidentes o por malas posturas tales como dolores musculares, inflamaciones, contracturas, desgarros, entre otros puedes recibir como parte de tu recuperación un tratamiento a base de termoterapia, pero ¿qué es la termoterapia?

La termoterapia es el uso medicinal del calor, cuyos efectos conllevan un aumento en la temperatura del área afectada que a su vez promueve la mejora de la circulación sanguínea a la zona, esto acelera la recuperación y produce relajación, y como consecuencia se produce una disminución del dolor y una recuperación de la elasticidad y calidad de los tejidos.

Este tratamiento suele ser utilizado tanto para mejorar patologías crónicas como agudas (48 horas después de la lesión), igualmente la aplicación de calor en un área específica puede ayudarte a calentar la musculatura antes de hacer estiramientos y ejercicios, por lo que te servirá para prevenir calambres y desgarros de tendones y músculos.

Dependiendo de la condición puedes acceder a este tratamiento como parte de una sesión de fisioterapia o puedes realizarlo desde tu casa, los tipos de termoterapia más utilizados son:

Calor profundo: se consigue con el uso del ultrasonido terapéutico, se trata de crear calor por el movimiento mecánico de las células producido por las vibraciones del ultrasonido, sirve para el tratamiento de musculatura profunda.

Calor superficial:

  • Compresas calientes: son compresas que proveen calor al nivel más superficial de la piel, con lo que se consigue reducir el espasmo muscular y generar relajación. Se pueden utilizar entre 15 y 20 minutos.
  • Jacuzzi: es excelente para tratar áreas grandes (espalda, piernas, etc.), se debe cuidar que la temperatura no sobrepase los 45ºc.

Aprovecha los beneficios de la termoterapia y comienza a mejorar tu salud.

Comparte