Propóleos: Propiedades curativas
El propóleos posee propiedades curativas que debemos aprovechar para mejorar nuestra salud. Este se utiliza desde hace más de 2,300 años con variados propósitos, pero principalmente en la aplicación de heridas y combatir la infección.
El propóleos es una sustancia compleja de origen vegetal que preparan las abejas mediante la recolección de resinas que son producidas en algunas plantas que se mezclan con el polen, cera y secreciones glandulares.
La composición química que posee es muy variable y depende de la flora y clima de cada lugar, se ha detectado que posee más de 250 elementos que lo constituyen y unos 50 principios biológicos activos lo que explica que posea una gran cantidad de propiedades. Entre los elementos más comunes presenta resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales, vitaminas, aminoácidos y flavonoides.
El propóleos se puede utilizar terapéuticamente en diferentes tipos de alergias, asma bronquial y dermatitis. En ulceras en las extremidades inferiores de causa vascular, enfermedades de colon, hemorroides, fisuras anales y peri-anales o colitis ulcerativa.
También se utiliza con excelentes resultados contra el acné, dermatitis seborreica, psoriasis, verrugas vulgares o plantares, micosis, vitiligo entre otras.
Se pueden tratar en enfermedades gástricas, ulceras pépticas, gastritis o inmunodepresiones. En rinitis bacteriana, viral y alérgica, faringitis, y laringitis y amigdalitis aparte de muchos otros usos que presenta el propóleos.
En cuanto a la industria alimentaria se utiliza el propóleos como aditivo por las propiedades antioxidantes y antisépticas que presenta, si se colocan unas gotas de solución de propóleos en los productos envasados o en alimentos frescos logra prolongar de dos a tres veces su vida útil.